Rotonda de acceso a Carrascalejo. Antonio Tanarro

Segovia

El Ayuntamiento mantiene su idea de construir un vial a la estación del AVE desde el Carrascalejo

Los avances de la Diputación para construir un acceso a la terminal desde Peñas del Erizo no afectan al proyecto

Quique Yuste

Segovia

Domingo, 1 de septiembre 2024, 10:04

El encargo por parte de Somacyl de la redacción del proyecto del futuro vial que conectará la CL-601 con la estación del AVE Segovia-Guiomar desde la glorieta de Peñas del Erizo no ha modificado los planes del Ayuntamiento de la capital segoviana, ... que mantiene su intención de abordar en el futuro un segundo vial desde la misma carretera de La Granja, aunque en su caso con origen –o final– en la glorieta de acceso al núcleo de Carrascalejo. El concejal de Urbanismo en el Consistorio segoviano, Alejandro González-Salamanca, confirma que ya se han iniciado los primeros pasos para poder construir en el futuro un nuevo acceso a la terminal. Eso sí, el edil insiste en que se trata de un proyecto que se encuentra en una fase muy inicial. Más incluso que el vial que partirá de Peñas del Erizo.

Publicidad

El responsable del área de Urbanismo del Ayuntamiento capitalino sostiene que los dos viales no son excluyentes. Al menos, por el momento. En la actualidad, el Consistorio se está encargando de recopilar todos los datos e informes necesarios para poder preparar un proyecto. Poco se sabe del mismo, más allá de que en los presupuestos municipales de 2024 figura una partida de 119.000 euros para ese objetivo. González-Salamanca sí avanza que sería el vial de acceso al AVE más recto de los dos que partirían desde la carretera de La Granja y apunta que las primeras estimaciones económicas cifran su construcción en cerca de 4 millones de euros. No obstante, insiste en que se trata de un proyecto que está verde y que por lo tanto es susceptible de sufrir cambios en su planteamiento inicial.

Si no se encuentran obstáculos en el camino y el Ayuntamiento mantiene su intención de ejecutar el acceso, en unos años los usuarios de la estación del AVE Segovia-Guiomar tendrían dos formas de acceder a la terminal desde la carretera de La Granja, separadas por tan solo un kilómetro y medio. Es la distancia que separa la rotonda de acceso al Carrascalejo –que cuenta con la escultura de un alambique por su proximidad a la destilerías del Whisky DYC– con la glorieta situada junto a la urbanización de Peñas del Erizo, donde partiría un vial promovido por la Diputación de Segovia que daría continuidad a la carretera provincial SG-V-6126 (la que conecta por un puente con Palazuelos de Eresma).

En este caso, la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) encargó hace semanas la redacción del proyecto básico para la construcción del vial. El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, declaró a comienzos de agosto en una entrevista con El Norte que confiaba que el vial desde Peñas del Erizo fuese viable. Además, el presidente de la institución provincial desveló su intención de lograr financiación privada para la construcción del vial. Aunque no lo confirmó durante la entrevista, se confía en lograr el respaldo económico de los inversores que durante los últimos años han adquirido diversas propiedades en el Real Sitio de San Ildefonso y en el entorno de la carretera de La Granja.

Publicidad

Rotonda del Pastor

Menos opciones tiene de convertirse en realidad otro vial discutido durante los últimos años, cuyo inicio estaría en la rotonda de la CL-601 situada en la intersección con la SG-20. Se trata de un acceso algo más directo para todos aquellos usuarios procedentes de municipios del alfoz de Segovia capital alejados de la carretera de La Granja, ya que apenas requeriría desviarse de la circunvalación de la capital. Durante las obras de desdoblamiento de la SG-20 se dejó preparada esa glorieta para un posible vial, aunque el Gobierno central ya ha dejado claro que el departamento de Carreteras no está dispuesto a asumir esa intervención.

El proyecto que sí avanza –y que también cuenta con una partida de 57.000 euros en los presupuestos municipales de 2024– es el vial que conectará la rotonda del Pastor con el actual acceso a la estación de Segovia-Guiomar. De hecho, en la modificación parcial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que pretende abordar el Ayuntamiento en los próximos meses para construir junto al edificio CIDE el nuevo recinto ferial de Segovia –que también servirá como aparcamiento disuasorio– se pretende incluir ya el nuevo vial que pasará entre la parte trasera del acuartelamiento de Baterías y el barrio de Nueva Segovia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad