
Segovia
El Ayuntamiento ve «ideales» los barrios incorporados para comunidades energéticasSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
El Ayuntamiento ve «ideales» los barrios incorporados para comunidades energéticasEl Ayuntamiento de Segovia ultima la apertura de su Oficina de Transformación Comunitaria, un punto de asesoramiento y concienciación para crear comunidades energéticas. Sus dos ... empleados harán al mismo tiempo de Mahoma y de la montaña: la sede, en la estación de autobuses, recibirá propuestas mientras sus impulsores visitarán todo tipo de agentes –desde colegios a empresas– como parte de su labor pedagógica. Así empieza un proyecto con una apertura total en cuanto al concepto, pues estas comunidades energéticas no tienen que estar lideradas por ningún organismo local, aunque sí puedan aprovechar sus infraestructuras, desde colegios a pabellones como, por ejemplo, el Pedro Delgado.
«Es una oficina que pretende trasladar a la sociedad la importancia de estas comunidades energéticas para reducir los gastos y ser más eficiente en el consumo», subraya el concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras, José Luis Horcajo. El proyecto supondrá una inversión de 353.320 euros, de los cuales 219.000 se financiarán con fondos europeos –procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (NextGeneration-EU), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España– y 134.320 serán de financiación municipal. La oficina parte del apoyo técnico –sus empleados han recibido formación específica al respecto–, así como «activar la inquietud» de la sociedad.
Horcajo plantea los barrios incorporados como «sitios ideales» para hacer comunidades energéticas, así como otros barrios de la ciudad. «Algunas tendrán que ser lideradas por organismos públicos como pueda ser el ayuntamiento, pero también pueden funcionar a nivel empresarial». En cualquier caso, comunidades pequeñas, pues algunas grandes empresas de la ciudad están construyendo ya las instalaciones fotovoltaicas en sus propias naves. El punto negro es el casco histórico. «Es la zona que tiene más impacto visual».
Por eso los incorporados son lugares propicios, quizás con la salvedad de Zamarramala. También barrios como Nueva Segovia, La Albuera o San José. «Cualquier cubierta de tejado con una superficie aceptable para poder poner un sistema de placas». Horcajo acepta una casuística amplia. «El Ayuntamiento está dispuesto y disponible para cualquier propuesta en una cubierta municipal, siempre y cuando el estudio de viabilidad de lo avale. Hay que ver qué zonas son factibles y qué zonas no, ya estamos trabajando en ello para colaborar de cara al año que viene».
Noticia relacionada
Entre las factibles están La Albuera o el polígono de Hontoria, un lugar en el que el Ayuntamiento tiene tejados de una superficie considerable. «En Nueva Segovia tenemos el Perico Delgado, que tiene bastantes cubiertas». Los colegios son de titularidad municipal, así que también podrían plantearse –los institutos son de la Junta, así que habría falta un acuerdo–, una sugerencia que otros lugares están discutiendo a través de los ampas, unos socios ideales para constituir una. «Ese trabajo de dinamización es parte de la oficina. Lo que tiene que hacer es trasladar toda esta información y hacer un acompañamiento en la constitución de estas comunidades».
La de Hontoria sería una idea fértil para muchas empresas pequeñas del polígono. El Ayuntamiento ha mantenido conversaciones con la Cámara de Comercio, pero no plantea su adhesión a la comunidad energética que lidera. «Está trabajando en otro sentido, en los entornos del alfoz y de la provincia. Estamos planteando reuniones colaborativas para poner sobre la mesa su experiencia y la nuestra». Horcajo habla de un campo a explorar. «Se trata de hacer esa concienciación y guiar en este camino desconocido».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.