Trabajos de remodelación del salón de plenos. M. Rico

El Ayuntamiento de Cuéllar moderniza el aspecto del salón de sesiones

El Consistorio acomete obras como el alicatado del frente o el embaldosado del suelo, a lo que se sumará un nuevo estrado

Mónica Rico

Cuéllar

Domingo, 10 de marzo 2024, 13:16

El salón de plenos del Ayuntamiento de Cuéllar lucirá, en las próximas semanas, una imagen más moderna, debido a las obras que se están acometiendo en su interior, que por un lado buscan la mejora de un espacio con distintos problemas, como humedades, y por ... otro, ofrecer una mejor imagen.

Publicidad

En un primer momento, la idea era únicamente alicatar la pared frontal, junto a la cual se encuentra el estrado y donde se sitúan los concejales durante las sesiones plenarias, y embaldosar el suelo de la zona superior, es decir, esa misma área, todo ello con elementos cerámicos, aunque finalmente, el transcurso de las obras ha llevado a realizar más cambios, tal y como explicó el alcalde de la villa, Carlos Fraile.

En concreto, en el momento en el que se comenzó a desmontar el estrado para embaldosar el suelo, los operarios encontraron que la estructura de madera estaba sujeta con una base de ladrillo y hierro, lo que ha ocasionado un cambio en las previsiones iniciales, puesto que al volver a ensamblar los elementos de madera, ya era muy difícil que la estructura quedara de la forma anterior. Además, como se iba a embaldosar el suelo, carecía de sentido realizar sobre el nuevo solado la instalación de ladrillos y hierros. «No era compatible esa estructura de ladrillo y de hierro con un embaldosado nuevo en la zona de arriba».

Además, en el momento de comenzar a alicatar la pared frontal del salón, se vio que la misma, de placa de yeso, además de tener varias humedades, no estaba sujeta con la perfilería adecuada, por lo que era probable que no soportara el peso de los azulejos del alicatado. Por ello se ha decidido eliminar la pared anterior, para posteriormente ejecutar una nueva, con perfilería adecuada, y posteriormente alicatar. Además, aprovechando que se había quitado el primer muro, se ha decidido incluir algunas conducciones eléctricas y de telecomunicaciones por detrás de esa pared. Al no poder incluir el antiguo estrado, que estaba sujeto en una estructura de ladrillos y hierro, se ha optado por la adquisición de un nuevo. Se trata de una estructura de madera, en la que se intentará canalizar y ocultar bajo el mismo las instalaciones de megafonía, una posible instalación de red y distintas conexiones para acceso a internet.

Publicidad

Además, en la zona en la que se ubica el armario de sonido, existe una pequeña puerta con acceso al espacio que se utiliza como archivo. Se va a eliminar esa puerta y dentro del espacio se incluirá un nuevo tabique, para incorporar el lugar al salón de plenos, donde se realizará un pequeño cuarto con unas baldas para poder ubicar en el mismo los elementos de megafonía.

Otra de las obras que se ejecutará es el cambio de toda la iluminación existente por luces LED. La obra tendrá un coste aproximado de 12.000 euros en lo que respecta a materiales, pues la mano de obra corre a cargo de los operarios municipales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad