Borrar
Zona de escaleras de la biblioteca y entronque con las ya finalizadas obras de la segunda fase. M. R.
El Ayuntamiento de Cuéllar licita la tercera fase de la plaza del Campo por 44.682 euros

El Ayuntamiento de Cuéllar licita la tercera fase de la plaza del Campo por 44.682 euros

La adecuación y reforma de este espacio, que afronta su penúltima fase, se consolida como parte de un circuito turístico

Mónica Rico

Cuéllar

Viernes, 23 de julio 2021, 17:35

El Ayuntamiento de Cuéllar acaba de anunciar la licitación de la tercera fase de la adecuación y reforma de la plaza del Campo, la penúltima de este espacio, que continúa así su consolidación como circuito turístico en el corazón del conjunto histórico. El lugar se caracteriza por la cercanía a la plaza Mayor y su iglesia de San Miguel, al ábside de la iglesia de Santiago y la Casa del Duque de Alburquerque, y por su consideración como área de transición, debido a su estratégica ubicación y sus vistas hacia el sur de la villa y algunas de sus torres de referencia, como la de Santa Marina.

La obra tiene un precio de licitación de 44.682,12 euros y un plazo de ejecución de tres meses. Entre los criterios evaluables para la adjudicación se encuentran la ampliación del plazo de garantía, la reducción del plazo de ejecución y la reducción del precio. La intervención, en esta tercera fase, se centrará en la reforma de otra parte del espacio, en concordancia con las actuaciones realizadas en las dos primeras, con el objetivo de la reestructuración de las rasantes y elementos de muretes y bordillos con criterios que favorezcan su condición de lugar turístico.

A lo largo de las cuatro fases de la obra, se trata de favorecer el enmarque de las vistas que se tienen sobre la localidad y el paisaje, creando al tiempo zonas de paso peatonal más seguras y cualificadas y mejorando los recorridos, resolviendo la relación entre el tráfico rodado y los peatones y solucionando el paso de vehículos en el entronque con las calles que llegan a la plaza.

La obra de esta penúltima fase se inscribe dentro del plan municipal de reforma de viales del conjunto histórico de la localidad y el ámbito de esta tercera fase corresponde con la urbanización de la calle Escuelas desde la fachada principal de la Biblioteca Municipal Cronista Herrera hasta la calle Morería, sin acceder a la calle Serranilla. La actuación se sitúa desde el final de la segunda fase, que finalizó al borde de las escaleras de acceso a la biblioteca, hasta la calle Morería, incluyendo también las escaleras del centro municipal, aunque sin actuar en las escaleras que conectan con la calle Duque de Alburquerque.

Se trata de una superficie de 337,70 metros cuadrados en los que se realizarán trabajos de pavimentación de calzadas, aceras y la renovación de las infraestructuras de servicios básicas en dichos espacios. El ámbito original y completo de la actuación en la plaza del Campo –que también incluye sus prolongaciones hasta enlazar con las calles Duque de Alburquerque y Morería-, abarca una superficie global aproximada de 1.450 metros cuadrados.

La adecuación del entorno de la plaza del Campo supondrá su integración en el sistema de viales ya renovados situados en el casco histórico, especialmente en esta zona, donde ya se han realizado mejoras en tramos desde la calle Estudio hacia las calles Duque de Alburquerque y Morería.

Imagen renovada y moderna

Asimismo, está previsto adecuar la zona del final de las escaleras de la calle Escuelas, permitiendo el paso peatonal, hasta el momento complicado debido a la existencia de un área de estacionamiento. Por ello se pretende segregar de la zona de aparcamiento y del tránsito rodado, dejando un espacio por el que se pueda circular andando. Se pretende dotar al espacio de una imagen renovada y moderna, que ya está comenzando a tener gracias al trabajo de las dos fases anteriores, ya que supone uno de los puntos estratégicos de Cuéllar por su potencial como mirador desde la parte alta.

Al final del tramo de escaleras de la calle Escuelas también se ensanchará el encintado, además de colocar otro que atraviese la vía de forma transversal, creando una separación ficticia entre la calzada y el espacio final de las mismas, para dejar así una diferenciación entre la zona de paso de los coches, con anchura y espacio para realizar el giro hacia la calle Serranilla, la zona de desembarque de las escaleras, destinada al peatón, y la calle Escuelas en su parte más estrecha. Este planteamiento garantiza el acceso de accesibilidad y seguridad a los vecinos.

Silos y hoyos de una posible estructura de habitación en la primera fase

Teniendo en cuenta que la plaza del Campo se sitúa en el casco histórico de la localidad, durante toda la obra se realizará el correspondiente seguimiento arqueológico, tanto en las zanjas de saneamiento, abastecimiento o gas y se llevará a cabo una toma de datos para el informe final de los trabajos. Se trata de trabajos que también se realizaron en las dos fases anteriores. En la segunda no se documentaron hallazgos de interés, aunque en sí en la primera, cuando se documentaron siete estructuras de almacenamiento, silos, abiertas en el nivel geológico, un pozo y distintos rebajes en la superficie de la roca, entre los que destacaron hoyos para sujeción de postes que se consideró que correspondieron a una estructura de habitación.

Las referencias cronológicas que se manejan se refieren al periodo entre la Edad Media y el Renacimiento en sentido amplio. La actividad arqueológica llevada a cabo permitió documentar una nueva zona con restos del antiguo poblamiento de Cuéllar, por lo que no se descarta que ahora se puedan documentar nuevamente hallazgos de interés.

El proyecto plantea diferentes soluciones para distintos usos y aquella zona que no vaya con encintado de piedra se resolverá con adoquín de tres formatos, como en el resto de fases. En el caso de las escaleras de acceso a la biblioteca, se realizarán con peldaños de granito. Se ha realizado un replanteo para la ejecución de las rasantes de la escalera y en la obra se realizarán seis peldaños y se incluirá un pasamanos que en el punto más bajo continuará con la rejilla existente en el pequeño jardín del área.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Ayuntamiento de Cuéllar licita la tercera fase de la plaza del Campo por 44.682 euros