![El Ayuntamiento convocará plazas extraordinarias este año para reforzar Urbanismo](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/05/obra-urbanismo-oscar-costa-k2qB-U210346264317TxD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Segovia
El Ayuntamiento convocará plazas extraordinarias este año para reforzar UrbanismoSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
El Ayuntamiento convocará plazas extraordinarias este año para reforzar UrbanismoEl retraso en la oficina de Urbanismo del Ayuntamiento de Segovia todavía no se ha atajado. El tiempo requerido para la emisión de licencias «no es normal», sino que se tilda de «completamente anormal». Así lo aseguró este jueves el titular de este área, Alejandro ... González-Salamanca, quien anunció a su vez la puesta en marcha de un «plan de choque» para paliar la demora. Esta iniciativa consistirá en la contratación de personal como refuerzo extraordinario por plazo de un año, «como mínimo», puntualizó.
Noticias relacionadas
El Consistorio de la ciudad confirma que las bases para la convocatoria de al menos una decena de puestos de trabajo en la sección de Urbanismo ya están redactadas. En concreto, se prevé que su cobertura tenga lugar «antes de finales de año», explicó González-Salamanca. El propósito principal es agilizar la concesión de licencias urbanísticas, que acumulan un retraso «grave» a causa de la «falta patente de personal», argumenta el edil.
La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Noemí Otero, criticó esta misma semana al equipo de gobierno por una «falta de dirección política» en esta sección municipal determinada por la «ausencia permanente del concejal» del área de Urbanismo y tan solo la emisión de seis licencias de obras para construir o rehabilitar viviendas en un plazo de cuatro meses. Si bien es cierto que el propio titular de la cartera reconoció los atrasos, matizó que actualmente se trabaja en poner una solución urgente a este obstáculo.
De este modo, González-Salamanca aseguró que la publicación de las vacantes tendrá lugar «más pronto que tarde». Su intención es convocar al menos tres plazas de arquitecto -cuatro si se tuviera crédito presupuestario suficiente-, otra de arquitecto definitiva y el resto, aunque no ha trascendido un número exacto, de personal auxiliar.
Estos puestos son complementarios a la «amplia» oferta de empleo público anunciada a principios de septiembre por el alcalde, José Mazarías. Por ello, el edil matiza que la convocatoria explícita para reforzar Urbanismo será «excepcional» y temporal, ya que tendrá una duración de un año «como mínimo», lo que se traduce en «el tiempo necesario para ponerse al día». Tal y como apuntó el regidor, se pretende que las licencias expedidas superen en número a las entrantes.
Noticia relacionada
Si bien es cierto que esta pretensión de agilizar la sección urbanística ya estaba contemplada desde el inicio de la legislatura, no se han podido dar los pasos apropiados para su aprobación por el momento. «Nos gustaría que el refuerzo ya estuviera en funcionamiento, pero desgraciadamente tenemos déficit de personal, que también está bajo mínimos, y llega donde llega», sostiene el concejal.
González-Salamanca confía en que a finales de año se empiece a notar una mayor eficacia del departamento, para lo que también se contará con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Segovia. No obstante, el control de la legalidad en materia urbanística es competencia de «los funcionarios», aclaró el edil.
El anuncio ha coincidido precisamente con la toma de posesión del nuevo interventor del Ayuntamiento esta semana, por lo que el alcalde prevé que algunos de los trámites y procedimientos de numerosas áreas que habían quedado paralizados o acumulaban ciertos retrasos también se agilicen. «Soy optimista», concluyó Mazarías.
El alcalde de Segovia, José Mazarías, confirma que ha encargado la realización de un estudio que revisará los permisos expedidos a los locales de ocio, con el propósito de evitar situaciones parecidas a la vivida este fin de semana en Murcia, cuando un incedio en una discoteca sin licencia de apertura acabó con la vida de 13 personas. El objeto de análisis serán bares y todo tipo de establecimientos de ocio nocturno. «Aparentemente, por las dimensiones de la ciudad, no parece que haya nada que pudiera hacer sospechar que algún local se encuentra 'a priori' en esta situación», aclara el regidor. No obstante, insiste en que se va a «extremar» la vigilancia en lo relativo a las licencias concedidas por medio del estudio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.