Las noticias más leídas del miércoles 5 de febrero en El Norte de Castilla
Edificio de la calle Antonio Machado que será derribado próximamente por el Ayuntamiento de Segovia. Antonio Tanarro

Segovia

El Ayuntamiento confía en un derribo «inmediato» del edificio de la calle Antonio Machado

Un fallo en el momento de inscribir en el registro las fincas expropiadas ha retrasado la demolición del inmueble

Quique Yuste

Segovia

Sábado, 3 de febrero 2024, 20:10

El concejal de Urbanismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Segovia, Alejandro González-Salamanca, reconoce que su intención inicial era haber acometido el derribo del edificio situado en la calle Antonio Machado durante el mes de diciembre. Según sus planes la demolición ya debería haberse ... completado para dejar hueco a la nueva reordenación de la zona, con la construcción de un nuevo bloque de viviendas (de más altura pero de menos superficie) y la ampliación de una vía que pasará a ser de doble sentido.

Publicidad

Sin embargo, su idea inicial sufrirá un retraso de varias semanas por culpa de un error en la inscripción registral inicial de las fincas expropiadas por el Ayuntamiento de Segovia, adquiridas por la Administración municipal para poder proceder a su derribo. El error, explica el edil, consistió en inscribir a favor del Consistorio todas las fincas cuando una parte debe ser titularidad de los promotores con los que se firmó el convenio (recogido en el Peahis). «Cosas que pasan en documentos complejos», declara González-Salamanca. El martes el Ayuntamiento de Segovia firmó el acta rectificativa para llevar el nuevo documento al registro de la propiedad. Con ello, añade el edil, hay vía libre para poder proceder a la demolición del bloque de edificios situado en el margen derecho de la calle (en sentido subida).

Sin obstáculos visibles en el camino, tanto el Ayuntamiento como los promotores privados del convenio tienen ya vía libre para iniciar el derribo. «Yo quisiera que no se demore mucho. Si no hubiera ningún otro inconveniente creo que lo podríamos hacer más o menos de inmediato», comenta. De hecho, las dos partes ya tienen contratada a la empresa que se encarga de derribar el edificio y dejar un solar en la zona.

El responsable de Urbanismo no observa más impedimentos para iniciar la intervención. Tampoco la existencia del cableado al que hizo referencia hace meses el concejal de Obras, José Luis Horcajo, como un elemento que podía retardar ligeramente la actuación. «Hay que poner unos postes para que las compañías puedan desviar el cableado. Son cuestiones normales a las que no doy demasiada importancia», afirma.

Publicidad

Pese a todo, no se atreve a fijar plazos concretos para que las obras comiencen. «Una parte de la demolición la tiene que encargar el Ayuntamiento y otra los promotores particulares. Está definido perfectamente en el convenio. Estamos en contacto con ellos para empezar a demoler las edificaciones correspondientes. Nos tenemos que coordinar con ellos, pero no hay ningún problema», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad