Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Vista del Jardín de los Poetas y la Puerta de santiago al fondo a la izquierda. E. N.
El Ayuntamiento cierra el Jardín de los Poetas por un «pequeño hundimiento»

El Ayuntamiento cierra el Jardín de los Poetas por un «pequeño hundimiento»

Técnicos municipales y de la Junta de Castilla y León visitan la zona situada junto a la Puerta de Santiago para verificar la situación del terreno

Miércoles, 6 de noviembre 2019, 07:52

El acceso al Jardín de los Poetas, el espacio situado entre la muralla norte, la Puerta de Santiago (sede del Museo de Títeres de la colección de Francisco Peralta) y las calles de este nombre y del Pozo de la Nieve, está cerrado desde este martes. El Ayuntamiento ha decidido cortar el tráfico en la zona después de que los técnicos municipales hayan detectado problemas de estabilidad en el terreno, en concreto un «pequeño hundimiento» en el suelo, según precisó la concejala de Urbanismo y Patrimonio, Clara Martín.

El corte de la circulación decidido en la calle Puerta de Santiago por el Ayuntamiento «por precaución» trata de evitar los efectos de las vibraciones que pueda producir el tráfico, y el del acceso al Jardín de los Poetas minimizar los riesgos para las personas y para el lienzo de la muralla, donde hace más de veinte años, en agosto de 1998, se derrumbó por completo el cubo más cercano a la puerta, el número 23.

Aquel derrumbe de 1998 se produjo a raíz de un movimiento de la falla geológica que atraviesa de parte a parte la roca caliza sobre la que se asienta la ciudad antigua, desde el valle del Clamores hasta el del Eresma, que tiene oquedades y cuevas como es típico en los terrenos kársticos. La Junta de Castilla y León invirtió algo más de 900.000 euros entonces para reconstruir el cubo hundido y asegurar el subsuelo.

Pocos centímetros

Clara Martín explicó que el hundimiento fue «pequeño, de pocos centímetros, en el que apenas cabe un pie y sin que haya afectado a la muralla», pero al advertirlo los técnicos municipales han considerado necesario descartar que existan problemas de estabilidad en el terreno.

Cuenta el área de Urbanismo con un estudio geotécnico realizado en 2006, además de con la información que ha solicitado a la Junta de Castilla y León sobre las obras realizadas en 1998. De lo que se trata ahora, según explicó la concejala, es de reducir las vibraciones que pudieran afectar al sustrato geológico de la zona, que es bastante inestable, y dado que el suelo del Jardín de los Poetas, entre la calle y la muralla, está compuesto sobre todo con material de relleno.

El hundimiento lo detectaron los técnicos este martes a última hora de la mañana. Ahora tienen que determinar las posibles acciones, y según comentó Martín no descartan realizar alguna cata en la zona de los jardines para comprobar si existe algún hueco en el subsuelo. También, con los datos del estudio de 2006 e incluso de alguno anterior, está previsto hacer una estudio comparativo para «ver si ha habido algún movimiento en la muralla, aunque a priori no se ha apreciado nada», señaló la concejala.

Ya en 1998 los estudios realizados determinaron la inestabilidad del terreno en esta parte de la muralla, que es la más deteriorada y en la que han ocurrido a lo largo de la historia más derrumbes, sobre todo en el tramo entre la puerta de San Cebrián y la de Santiago.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Ayuntamiento cierra el Jardín de los Poetas por un «pequeño hundimiento»