![El Ayuntamiento busca las filtraciones de aguas residuales en la calle de La Plata](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/02/media/callelaplata-tanarro.jpg)
![El Ayuntamiento busca las filtraciones de aguas residuales en la calle de La Plata](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/02/media/callelaplata-tanarro.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Desde hace un mes, los vecinos de la calle de La Plata, en el barrio de Santa Eulalia, conviven con varias zanjas acordonadas por vallas que acumulan semanas sin movimiento aparente. Los adoquines levantados permanecen en la zona, en la que se mantiene abierta la ... circulación pero en la que se han suprimido varias plazas de aparcamiento. Allí permanece una señal de prohibido estacionar en la que hay colocado un cartel, que informa de la prohibición de aparcar desde el 1 de junio hasta el final de las obras. Pero los vecinos llevan varias semanas sin ver a ningún trabajador en la calle y sin observar avances en los trabajos, por lo que reclaman volver a tapar las zanjas para que la vía recupere su aspecto habitual.
Sin embargo, la calle tardará aún un tiempo en volver a la normalidad ¿Cuánto? Ni siquiera el Ayuntamiento de Segovia lo conoce.
El concejal de Obras, Miguel Merino, explica que hace algo más de un mes se intervino en la calle para solucionar una avería en la red de abastecimiento que quedó arreglada. Pero a los pocos días de su conclusión, y con una de las zanjas ya tapadas y con el adoquín colocado, los propios vecinos de la zona advirtieron varias fugas de agua. «Se hicieron entonces varias catas sin lograr detectar el origen de las mismas», explica el edil. Hasta que hace unas dos semanas sí que se pudo comprobar que se trata de una fuga en la red de saneamiento. Pero aún no se ha encontrado el lugar exacto en el que se produce la fuga.
Merino comenta que tras las comprobaciones realizadas en los últimos días la red de saneamiento en la calle de La Plata parece funcionar correctamente y no tener ningún tipo de avería, más allá de una antigüedad que hace que el Ayuntamiento contemple su renovación en el futuro. Por eso, la «sospecha» de la Concejalía de Obras es que el origen de la fuga de las aguas residuales procede de una acometida privada (de un bloque de viviendas) situada en la colindante calle de José Zorrilla. «En esta zona la red de saneamiento es muy compleja», insiste el concejal.
«Hay que dar con ello», añade Merino sobre la fuga. Hasta que no se detecte el lugar de la avería, el Ayuntamiento no volverá a tapar las franjas abiertas de la calle de La Plata, ya que existe el riesgo de que aparezcan hundimientos en la calle o incluso problemas más serios en la propia red. «Si se detecta en la red pública acometeremos la reparación y si es en la red privada requeriremos para su arreglo», comenta.
Lo que no entra, por el momento, en los planes del Ayuntamiento, es acometer una renovación integral –redes de abastecimiento, saneamiento, alumbrado y pavimentación– de la calle de La Plata. Según las primeras estimaciones, requeriría de una inversión de un millón de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.