Segovia
El Ayuntamiento baraja presupuestar la redacción del proyecto del vial al AveSegovia
El Ayuntamiento baraja presupuestar la redacción del proyecto del vial al AveLa construcción de un nuevo vial de acceso a la estación del Ave es una de las principales reivindicaciones de la plataforma de usuarios de trenes Avant, en su mayoría integrada por viajeros habituales a Madrid o Valladolid. El Ayuntamiento de Segovia confirma que estudiará ... la inclusión de una partida para la redacción de este proyecto en los presupuestos de de 2024, lo que supone «un primer paso» para acercar este medio de transporte público a la ciudad. También se ha comprometido a «presionar» a Adif para agilizar las obras de ampliación del aparcamiento, una necesidad que la organización ciudadana considera «urgente».
Publicidad
Noticia relacionada
El Consistorio «está dando los primeros pasos» para la creación de un nuevo acceso a la estación de alta velocidad Segovia-Guiomar, aseguran fuentes municipales. En concreto, el equipo de gobierno prevé en su anteproyecto de presupuestos el estudio y análisis de la inclusión de las partidas necesarias para la redacción del proyecto. Se trata de un anuncio que ha despertado esperanzas entre los miles de segovianos que se desplazan en tren cada día para trabajar o estudiar, cuyo número ha experimentado «un gran aumento» en los últimos meses, explica la portavoz de la plataforma de usuarios, Sylvia García.
El vial que tienen en mente tanto los viajeros como el Ayuntamientos para su construcción tiene origen en la rotonda del Pastor. Fue uno de los compromisos adoptados por el PP al presentarse a las elecciones locales. Aunque el coste de esta actuación se cifra en cuatro millones de euros, García asegura que la redacción del proyecto «es relativamente barato». «Cuando el documento esté hecho, se pueden acudir a otros fondos de financiación», refirió, ya que no se descarta pedir colaboración a otras administraciones públicas.
«Lo están sopesando y van a intentar que esté en el presupuesto, por lo que vamos a estar vigilantes. Hasta que no se publique, no sabremos si lo han tenido en cuenta o no», advirtió. No obstante, la plataforma de usuarios se felicita de haber conseguido dar este «primer paso», ya que el Ayuntamiento «ha reconocido que el vial es de su competencia», explicó la portavoz.
Publicidad
Asimismo, insistió en que un nuevo acceso no solo beneficiaría a los vehículos de particulares, sino también a los autobuses. «Ahorraría hasta cinco minutos en el desplazamiento y eso redundaría en una mejoría de las frecuencias del transporte público», defendió. De hecho, los horarios y el número de servicios de la línea 11 y 12 también se consideran una cuestión pendiente, ante lo que informan de que el nuevo titular de Movilidad se reunirá con un miembro de la plataforma para reordenar y optimizar las frecuencias.
La sensaciones tras salir del primer encuentro mantenido entre la organización ciudadana y el nuevo equipo de gobierno fueron, en primera instancia, «buenas» por ambas partes. «Salimos contentos», espetó García. Destacó el apoyo recibido y el compromiso de que «van a presionar» a Adif para agilizar los procesos de ampliación del aparcamiento. Tal y como recordó, hay que dar una solución «urgente» a los 250 viajeros habituales que permanecen en lista de espera para lograr los abonos mensuales de estacionamiento.
Publicidad
«Están barajando algunas posibilidades ante el déficit», puntualizó la portavoz. Una de las alternativas más populares,que se trasladará al gestor del párking y a la Subdelegación del Gobierno, es ampliar el número de tarjetas actual y utilizar las plazas rotatorias que quedan vacías durante el día. En cualquier caso, uno de los acuerdos alcanzados entre los interlocutores es mantener cauces directos de comunicación con las distintas concejalías de la administración local para el aviso «en tiempo real» de las incidencias que puedan observar de primera mano. Es el caso de la eventual saturación del vial o los inconvenientes de la señalización con conos en el acceso a Segovia-Guiomar.
La falta de espacios para dejar y recoger a viajeros del tren de alta velocidad está detrás de atascos y problemas en la circulación desde hace años. Sin embargo, con el notable aumento de usuarios en el último año a raíz de los descuentos, la estación Segovia-Guiomar «se colapsa», avisa la portavoz de la plataforma de usuarios de trenes Avant, Sylvia García. Ante ello, solicita la reordenación del tráfico y la delimitación de nuevas zonas de carga y descarga. «Hay espacio suficiente», asegura en referencia a la isla de tierra frente a la estación. «Perfectamente se podría echar hormigón y crear un amplio espacio para este servicio de recogida, evitando así coches en segunda fila», insiste. No obstante, reconoce que esta iniciativa es competencia de Adif, lo que supone un inconveniente, ya que «todo va muy lento », concluye.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.