Ver fotos

Grafitis en pleno casco antiguo. OSCAR COSTA
Segovia

El Ayuntamiento actuará de manera subsidiaria para borrar las pintadas en el casco antiguo

La alcaldesa advierte de que estos grafitis son un «atentado» contra el patrimonio porque están en un conjunto histórico

Carlos Álvaro

Segovia

Sábado, 6 de agosto 2022, 09:38

Han proliferado durante las últimas semanas y ya constituyen una auténtica plaga. El aspecto que presentan las fachadas de algunas casas situadas en los aledaños de la Plaza Mayor es sencillamente lamentable. Los corralillos del Patín y del Mudo, la calle Herrería, el callejón de ... la Pescadería, la travesía de la Rubia o la calle de la Puerta de la Luna son algunas de las zonas más afectadas, aunque también hay grafitis en otros rincones del recinto amurallado, área protegida por la Unesco por su condición de Patrimonio de la Humanidad.

Publicidad

El Ayuntamiento de Segovia va a tomar cartas en el asunto en cuanto la empresa adjudicataria de la limpieza urbana presente una propuesta de actuación, en palabras de la propia alcaldesa de Segovia: «Mantuvimos una reunión hace unas semanas con FCC para estudiar la posibilidad de emprender una campaña de limpieza y sensibilización. Se trata de fachadas de edificios privados, pero sabemos lo que se ha hecho en otras ciudades a través de acuerdos con las comunidades de vecinos, merced a los cuales los ayuntamientos han asumido el coste a mayores. Estudiaremos el sobrecoste exacto y tomaremos una decisión para poder actuar subsidiariamente, sobre todo en las zonas históricas. Afortunadamente, no es un problema que se dé en toda Segovia».

La intervención municipal está justificada porque la ciudad vieja es Patrimonio mundial y el Ayuntamiento ha de cuidar la estética de sus calles. La alcaldesa lo tiene muy claro: pintadas así no son arte urbano, sino delito. «Es un atentado contra el patrimonio, aunque estén en fachadas de edificios no artísticos. Segovia es un conjunto histórico y tanto sus monumentos como sus casas deben respetarse».

La ordenanza de convivencia ciudadana castiga este tipo de delitos con sanciones de entre 750 y 1.500 euros. «Lo difícil es pillarlos 'in fraganti' porque suelen actuar de noche, en momentos poco concurridos y con una rapidez bestial», dice Martín.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad