![Segovia: El Ayuntamiento acometerá en primavera el derribo del edificio de la calle Antonio Machado](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/12/media/cortadas/antinio-kc6B-U1609150787551uE-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Segovia: El Ayuntamiento acometerá en primavera el derribo del edificio de la calle Antonio Machado](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/12/media/cortadas/antinio-kc6B-U1609150787551uE-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las actuaciones estratégicas contempladas en el Plan Especial de las Áreas Históricas (Peahis), aprobado hace ahora dos años, está un paso más cerca de convertirse en realidad. El Ayuntamiento de la ciudad confía en poder desbloquear en unas semanas los obstáculos administrativos para ... poder proceder al derribo del edificio situado en la calle Antonio Machado, un inmueble que su desaparición permitirá ensanchar la vía en el cruce con la calle José Zorrilla.
El Ayuntamiento de Segovia tenía previsto haber podido ejecutar su derribo a lo largo de 2021, pero el proceso se enquistó cuando uno de los cuatro propietarios del edificio rechazó la expropiación planteada por la Administración municipal. En total, el Consistorio tenía previsto invertir cerca de medio millón de euros para hacerse con el edificio y proceder a continuación con su derribo.
Alcanzado el acuerdo con tres de los cuatro propietarios, el restante presentó un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento, que la pasada primavera había iniciado a su vez en el juzgado el protocolo de expropiación forzosa. Antes de que el juzgado fijase el justiprecio en el que se valoraba la propiedad del edificio con la que no se había alcanzado el acuerdo, los propietarios decidieron retirar el recurso. Así lo confirma la concejala de Urbanismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Segovia, Clara Martín, quien reconoce que la semana pasada mantuvo una reunión con los propietarios.
Retirado el recurso en el juzgado que había empujado al Ayuntamiento de Segovia a no presupuestar una partida destinada a la expropiación, el Consistorio retoma sus planes y ya trabaja en una inmediata modificación presupuestaria de las cuentas prorrogadas de 2021. Es decir, Urbanismo ni siquiera pretende esperar a la aprobación de los presupuestos de 2022 y habilitará ya una partida para poder hacerse con el edificio.
No obstante, pese a la retirada del recurso por parte de los propietarios del inmueble con los que no se llegó a un acuerdo para su expropiación, aún no está claro que vayan a aceptar la propuesta del Ayuntamiento. Martín indica que, durante los próximos días, el Consistorio presentará la hoja de aprecio correspondiente con su valoración de la expropiación, una vez que la Administración rechazó la presentada por la otra parte. Entonces comenzará un plazo de diez días en el que los propietarios tendrán que contestar si aceptan o rechazan la propuesta del Ayuntamiento. En el primer caso, el Consistorio dispondría de la totalidad del inmueble; en el segundo, sería la Comisión Territorial de Valoración la encargada de determinar el valor a pagar por la parte del edificio que resta por expropiar.
Sea cual sea el camino que toque seguir, el Ayuntamiento está dispuesto a no aplazar más la expropiación del inmueble para poder comenzar con su derribo. La idea que maneja la edil de Urbanismo es ejecutarlo durante el primer semestre del año.
El derribo del edificio situado en la calle Antonio Machado y que hace esquina con la calle José Zorrilla es solo el primer paso necesario para que el Ayuntamiento pueda acometer el proyecto de reurbanización en la zona. Otros tres inmuebles, los situados en los números 3, 5 y 7 de Antonio Machado, también serán derribados, pero para ser sustituidos por nuevos edificios más estrechos, si bien de mayor altura. El objetivo es que la calle, que actualmente es de un único sentido de circulación (con la posibilidad de estacionar en el lado derecho), gane en anchura para que la vía pueda ser de doble sentido. Con ello, el Ayuntamiento pretende favorecer la circulación con una nueva vía que permita conectar en ambos sentidos la zona oeste y este de la ciudad en un área muy sensible, como es el entorno del campus universitario María Zambrano, que se pretende desarrollar durante los próximos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.