Secciones
Servicios
Destacamos
Tras más de diez años, el Ayuntamiento de Segovia resolverá en el pleno de este viernes el proyecto original que contemplaba la construcción de un aparcamiento subterráneo en el paseo del Salón. No se trata de un carpetazo definitivo a la posibilidad de construir un parking en la ladera ubicada entre el barrio de San Millán y el recinto amurallado, sino que supone desechar de forma definitiva el proyecto contratado en su día por el Ayuntamiento de Segovia y realizado por la empresa Isolux-Corsán.
«Se trata de dejar ya definitivamente resuelta esa concesión administrativa que existía desde hace más de diez años y que ha pasado también por distintas situaciones de carácter jurídico. Lo que realmente se pretende es primero resolver ese contrato y segundo abonar 96.000 euros como consecuencia de esa indemnización», indicó el portavoz socialista en el Ayuntamiento y concejal de Hacienda, Jesús García Zamora. Además, supondrá también el pago a la empresa por unos trabajos «que se habían realizado más allá de los que estaban en principio contratados a través de este proyecto» con un reconocimiento extrajudicial de crédito que se sumará a los 90.000 euros ya abonados durante 2016. Así, el Ayuntamiento pagará en total 186.000 euros a Isolux-Corsán por un proyecto que finalmente no se llevará a cabo. No obstante, se trata de una cantidad claramente inferior a las pretensiones iniciales de la concesionaria (se barajó la cantidad de 1,5 millones de euros).
El trámite que aprobará el pleno supondrá el final de un proyecto que ha estado en el debate político de la ciudad durante la última década y que contemplaba un estacionamiento subterráneo con 300 plazas de aparcamiento bajo el talud del paseo del Salón. El proyecto también incluía dos escaleras mecánicas cuyo mantenimiento correspondería a la concesionaria y que conectarían la calle San Millán y el paseo de Los Tilos con el paseo del Salón.
Sin embargo, el carpetazo al proyecto original no cierra la puerta de forma definitiva a un posible aparcamiento en la zona. Lo que sí permite al Ayuntamiento es poder afrontar proyectos de menor envergadura una vez el Plan Especial de las Áreas Históricas ha dejado fuera de su ámbito de actuación el talud del paseo de Los Tilos. No obstante, parece improbable que el actual equipo de gobierno, del que forma parte Izquierda Unida (contrario a la construcción del 'parking'), trate de impulsar este mandato la infraestructura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.