Las obras para reparar los hundimientos en el tramo de la avenida Padre Claret comprendido entre la plaza Oriental y el cruce con la calle Soldado Español se alargarán hasta el último fin de semana de septiembre. Así lo anunció este jueves el concejal de ... Obras, Servicios e Infraestructuras del Ayuntamiento de Segovia, José Luis Horcajo, que reconoció de esta forma que los trabajos estarán finalizados con una semana de retraso con respecto al calendario previsto.
Publicidad
La intervención comenzó el pasado 22 de julio con un plazo de ejecución de dos meses. Durante ese tiempo, se debía actuar para reparar los numerosos hundimientos que se detectaron en la calzada y que surgieron durante los últimos meses, tras las obras de reurbanización de calle ejecutadas entre octubre de 2022 y mayo de 2023. Sin embargo, durante el transcurso de la actuación se encontraron más desperfectos de los previstos, lo que provocó que la intervención finalmente se haya tenido que ejecutar sobre cerca de 350 metros de la calle en lugar de en los 230 inicialmente planteados.
El motivo del mal estado de la calle, según reiteró el edil este jueves, fue un deficiente fraguado del mortero que se produjo al realizarse con bajas temperaturas, condiciones bajo las que no se recomienda realizar este tipo de actuaciones.
Horcajo explicó que este mismo viernes estaba previsto que concluyeran las labores para colocar de nuevo el adoquín en aquellos puntos de la calzada en los que se detectaron hundimientos. Sin embargo, se dejará que fragüe durante quince días para intentar que los hundimientos no se reproduzcan en los próximos meses. Por lo tanto, se espera que tanto los coches como los autobuses del servicio público de transporte urbano puedan circular de nuevo por Padre Claret durante el último fin de semana de septiembre.
Publicidad
El concejal también explicó que durante el transcurso de las obras para renovar las conducciones en la calle Santa Columba parecen haber encontrado la causa de las filtraciones que desde hace años afectan al Centro de Recepción de Visitantes. Según comentó José Luis Horcajo, «había un saneamiento muy antiguo de ladrillo que no estaba detectado».
Sin atreverse a fijar una antigüedad de dicho saneamiento, sí apuntó que volvía a entrar en la red municipal y recogía el agua lluvia. «La humedad se ha comido el ladrillo y ha llegado hasta el CRV», explicó. Con la retirada de este saneamiento, el Ayuntamiento confía en que no se reproduzcan los problemas de filtraciones en el Centro de Recepción de Visitantes, aunque para comprobarlo habrá que esperar a la finalización de las obras y a que se produzca un nuevo episodio de lluvias en Segovia.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.