Obras realizadas en Padre Claret desde la inauguración del 'parking' en junio de 2009. de Torre, Tanarro y Costa

La calle Padre Claret, a una obra por año

Las intervenciones abarcan desde arreglos en zonas de ventilación del aparcamiento hasta el desgaste de los adoquines

Lunes, 15 de febrero 2021, 07:18

Una tras otra, pero en vez de historias, como en el cuento de Las mil y una noches, obras en la avenida de Padre Claret, más de trece en los últimos once años. Durante el tiempo que duró la construcción del aparcamiento que hoy ocupa ... el subsuelo de la avenida Padre Claret, la imagen de las obreros y las máquinas trabajando y de la tierra removida ha sido frecuente en una de las zonas más sensibles de la ciudad, por su proximidad al Acueducto y por ser una de las vías principales de circulación de la capital. Un lugar de paso cada día de un número importante de vehículos (motos, automóviles, autobuses, camiones...). El 'parking' de Padre Claret cambió el aspecto de un paseo que cobró una imagen más moderna aunque no exenta de polémica en aquellos años por la interferencia que provocaron sobre la panorámica del Acueducto desde Padre Claret algunos de los elementos nuevos que se instalaron, modificados posteriormente para adecuarlos al entorno.

Publicidad

Y no ha terminado de recuperar la tranquilidad completa con el paso del tiempo: prácticamente casi todos los años, desde ese 2009, ha habido que intervenir en la zona o en su entorno, intervenciones que han ido desde las obras del propio aparcamiento subterráneo, la modificación de la rampa del paso de peatones situado junto a la Plaza Oriental, reparaciones en las rejillas de ventilación del aparcamiento subterráneo, el deterioro de pavimento de adoquín en varias zonas, debido también al intenso tráfico que soporta, el saneado de blandones y hundimientos existentes en el vial, reparaciones de sumideros, las arquetas y pozos de registro, grietas, hundimientos, renovación del firme... con todas las incomodidades que genera este tipo de situaciones.

La última, este mes de febrero. Se comprobó durante los trabajos de intervención que el último hundimiento «se debió a que han fallado las conducciones de alumbrado y telefonía y por lo tanto se ha procedido a hacer esas reparaciones a volver a poner la cimentación de hormigón doble que existía de la etapa antigua y la que se hizo en 2018 y queríamos haber asfaltado estos días, pero debido a las precipitaciones de las últimas horas nos hemos visto obligado a retrasarlo. Los técnicos de la concejalía estaban evaluando la posibilidad de poner algún tipo de acabado temporal para no alargar más los inconvenientes que para los ciudadanos está teniendo ese corte», comentó el concejal de Obras Miguel Merino. Merino quiso agradecer a la ciudadanía «la paciencia que está teniendo con todas estas intervenciones que estamos realizando y en especial con la avenida Padre Claret que es una vía fundamental para la movilidad de la ciudad».

Mantenimiento

Hasta 2016 fue Isolux Corsán, la empresa concesionaria del aparcamiento, la encargada de asumir los costes de las distintas obras realizadas para reparar baches, hundimientos y problemas con las rejillas. En enero de 2017, el Ayuntamiento alcanzó un acuerdo con la concesionaria, que había reclamado el equilibrio económico de la concesión, por el que la administración municipal asumía el mantenimiento de la superficie del aparcamiento.

Publicidad

LAS OBRAS

Agosto de 2009

El Ayuntamiento ordenó a la empresa constructora del aparcamiento subterráneo de Padre Claret modificar la rampa del paso de peatones, junto a la Plaza Oriental.

Julio de 2010

Las obras para reparar las rejillas de ventilación del aparcamiento subterráneo de Padre Claret y del pavimento de uno de los pasos de peatones motivaron un corte de tráfico.

Agosto de 2011

El primer tramo de Padre Claret permaneció cortado al tráfico mientras la empresa concesionaria del aparcamiento subterráneo efectuaba reparaciones en el sistema de ventilación.

Verano de 2013

La empresa aceptó hacerse cargo de la reparación de la calzada, tarea que acometió y que estaba previsto se prolongaría al menos hasta el inicio del curso escolar, en septiembre.

Enero de 2014

El tramo del aparcamiento subterráneo de Padre Claret permaneció cortado al tráfico al tener que intervenir en las rejillas sitas en la zona más próxima a la Plaza de la Artillería.

Abril de 2016

El mal estado del firme de adoquín de Padre Claret hizo necesario acometer obras para su mejora mientras se estudian soluciones que puedan ser más duraderas o definitivas.

Julio de 2016

Los trabajos para arreglar el pavimento del primer tramo de la avenida Padre Claret motivaron una reordenación del tráfico de la zona.

Diciembre de 2017

El sentido de circulación en Padre Claret quedó modificado para reparar el hundimiento de la calzada junto al paso de peatones situado en esta avenida.

Mayo de 2018

Las obras de reparación de los baches existentes en la calzada de adoquín obligó a cortar el tráfico en uno de los sentidos de circulación de la calle.

Febrero de 2019

Las obras de esta fecha son las correspondientes a la primera fase de renovación del firme de la calle, en donde se sustituyó el actual adoquín por asfalto.

Agosto de 2020

El Ayuntamiento comenzó las obras de reparación del pavimento, una intervención parcial que servía para arreglar los hundimientos en la zona adoquinada de la avenida.

Enero de 2021

El tramo superior de la avenida Padre Claret vuelve a estar en obras, esta vez para reparar el hundimiento detectado en la parte superior de la calle. Ysigue en obras.

Tramo de la avenida donde se sustituirá el adoquín. Antonio Tanarro

Una nueva obra en los próximos meses

Si se cumplen las previsiones, está previsto que este 2021 se acometa la reforma integral de Padre Claret, un proyecto, ya de origen, que se dividió en dos fases. En la primera, ya se levantó el adoquín y se asfaltó, y en la segunda, lo que queda pendiente de adoquín. El proyecto está redactado y aprobado por la junta de gobierno, con un coste estimado de 174.724 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. La segunda fase, que comprende el tramo entre la plaza de Artillería y el cruce con la calle Soldado Español, supondrá la sustitución del actual adoquín por uno prefabricado, similar al utilizado en otras zonas de la ciudad como José Zorrilla. El objetivo de este cambio –en ese tramo no se puede asfaltar debido a la cercanía del Acueducto– es evitar los hundimientos y el desgaste que el constante paso de vehículos (muchos de ellos de gran tonelaje) ha generado en la vía durante los últimos años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad