Javier García Municio, en la estación de Renfe en Segovia. Antonio Tanarro

Javier García Municio, padre del joven segoviano fallecido en el descarrilamiento: «A veces me pregunto si veré el final de esta historia»

Javier García Municio, padre del joven segoviano fallecido en el accidente del Alvia en Angrois hace casi ocho años, valora con «satisfacción y un poso de amargura» el cierre de la instrucción

Sábado, 10 de abril 2021, 08:23

Satisfacción... Con un poso de amargura. Así ha recibido Javier García Municio la noticia de que La Audiencia Provincial de A Coruña ha ratificado el cierre de la instrucción sobre el accidente del tren Alvia ocurrido en Angrois (Santiago) y mantiene a los dos investigados ... , el maquinista y el exjefe de seguridad en la circulación de Adif, como únicos señalados para las responsabilidades que se decidirán durante la celebración del juicio oral.

Publicidad

El próximo 24 de julio se cumplirán ocho años; un tren Alvia que viajaba de Madrid a Ferrol descarriló en la curva A Grandeira de Angrois, a tres kilómetros de la estación de Santiago de Compostela. El accidente se llevó por delante la vida de 80 de los 224 pasajeros, entre los cuales estaba el joven segoviano Francisco Javier García Liras, 'Curro', y 144 heridos.

Ocho años duros, de incansable lucha, ocho años en los que las víctimas y familiares, entre ellos Javier García Municio, padre del joven segoviano, han venido denunciando reiteradamente «que el fallo humano del maquinista no era la única causa del accidente de Alta Velocidad, sino la consecuencia de un comportamiento negligente e irresponsable de cargos de Adif, Renfe y Fomento»

«Estamos satisfechos del éxito de nuestra lucha para desmontar la verdad oficial de que solo había un culpable, el maquinista. Ha costado muchísimo, reiteradamente lo han tirado para atrás en los tribunales, tanto que lo consideramos un triunfo muy importante, aunque nos parece negligente que la Audiencia no impute también al director de seguridad de Renfe como mínimo como inductor de ese grave defecto. Quedan en muy mal lugar tanto José Blanco, causante de que se modificara el proyecto como Ana Pastor. Es mentira que solo hubiera un único culpable, es más, a mí me parece una víctima más, como nosotros. Si el jefe de seguridad hubiera hecho su trabajo correctamente el accidente nunca hubiera ocurrido y no habría 80 muertos y 144 heridos», comentó Javier García.

Publicidad

«Estamos relativamente satisfechos, pero aún con dolor porque ha costado tanto... Queda mal la Comisión de Investigación de Accidente Ferroviarios (CIAF), que insisten en que la investigación era pulcra. Sigue sin haber una comisión técnica independiente que nos hubiera ayudado muchísimo. Deja un poso de amargura».

Han sido años duros, muy complicados, «pero esto no acaba aquí, tanto en el proceso penal como en uno que tenemos pensado interponer en vía contencioso administrativa para que los tribunales decidan ante esa colisión de derechos si puede seguir manteniéndose que se nos niegue el cumplimiento de la ley de que exista una investigación técnica independiente; el daño ya está hecho, pero a lo mejor alguien le tiene que decir al ministerio de Fomento que tienen que forzar esa investigación para que se cumpla la legislación europea y exista una investigación sobre un accidente, pero no la que nos vendieron los políticos y los responsables de que el único responsable era el maquinista», comentó. «Te queda mal regusto, pero comprobar que al menos va un responsable de seguridad nos da una cierta esperanza para el futuro y a ver quién lo ve porque está previsto que no empiece antes del segundo semestre de 2022, a veces me pregunto si llegaré a conocer el final de esta historia», concluyó.

Publicidad

Las víctimas y familiares de la tragedia ferroviaria más grave de la democracia española, con 80 fallecidos y 144 heridos, reflejaron en un comunicado esa satisfacción «de que finalmente se vaya a celebrar el juicio, y quede como imputado el director de Seguridad de Adif, Andrés Cortabitarte, pero consideramos que es insuficiente. Entendemos que existían responsabilidades por parte de Renfe, que tuvo constancia por escrito de un aviso de un jefe de maquinistas sobre la peligrosidad de la curva de Angrois y, sin embargo, no actuó en consecuencia».

Para los familiares, «la Audiencia ratifica lo dicho por el juez, y es que existía un riesgo en la curva y por parte de Adif no se realizó el análisis de riesgos al que obligaba la normativa en dos ocasiones. Hubo modificaciones importantes del proyecto original, cuando era ministro de Fomento José Blanco, cuya repercusión en la seguridad resulta obvia sin que conste que previamente se hubiere evaluado el riesgo que dichos cambios pudieran comportar para la seguridad y en un segundo momento, con Ana Pastor al frente, cuando se produjo la desconexión del sistema de seguridad ERTMS, porque este generaba retrasos, «sin previamente realizar una evaluación del riesgo que tal desconexión pudiera comportar para la seguridad en la circulación».

Publicidad

Consideran que «la Audiencia, el juez y Europa desmontan la verdad oficial, que con Ana Pastor al frente de Fomento, quisieron hacer creer a toda la sociedad que se hizo una investigación independiente, que el maquinista era el único responsable, que el accidente no era de Alta Velocidad. Seguimos sin entender cómo es posible que el ministerio de Fomento autorizara la puesta en servicio de esta línea sin el preceptivo análisis de riesgos».

Tras este auto de la Audiencia, los familiares exigen en esa nota «el cese inmediato de Andrés Cortabitarte, que aún ocupa un puesto de libre designación en ADIF. A Ana Pastor y José Blanco que pidan perdón, asuman su responsabilidad y dejen cualquier cargo público y el cese inmediato de los miembros de la Comisión de Investigación de Accidente Ferroviarios (CIAF) responsables de la investigación técnica que sólo responsabilizaba al maquinista. Es más, les pedimos que dimitan si les queda algo de profesionalidad y honestidad. Dice muy poco de nuestras instituciones y gobernantes que aún no se haya puesto en marcha esa investigación, tal y como exige reiteradamente la UE. No lo han hecho ni los gobiernos del PP, ni del PSOE, ni el de éste último en coalición con Unidas Podemos, pese al apoyo mostrado inicialmente». añadieron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad