Autobuses urbanos en la estación Segovia-Guiomar. Óscar Costa

Segovia

Los autobuses a la estación del AVE serán cada 15 minutos por la mañana

El alcalde reconoce que está costando llegar a un acuerdo para disponer de las parcelas que se utilizarán como parking provisional

Quique Yuste

Segovia

Viernes, 23 de febrero 2024, 09:48

El gobierno municipal tiene previsto aprobar en el pleno del próximo mes de marzo una modificación del servicio público de transporte urbano que afecta a las líneas 11 y 12, que conectan el centro de la ciudad con la estación del Ave Segovia - Guiomar. El ... principal cambio planteado por el Ayuntamiento, comunicado a representantes de la plataforma de usuarios del AVE en Segovia este miércoles, consisten en establecer un sistema de frecuencias en el servicio de autobuses durante las primeras horas de la mañana, el momento del día en el que cientos de segovianos se desplazan hasta la estación para poder ir en tren a trabajar o estudiar a Madrid o Valladolid.

Publicidad

El refuerzo del servicio que pretende adoptar el gobierno municipal se dará entre las 6:30 y las 8:15 horas y consiste en establecer una frecuencia de paso de quince minutos en las líneas 11 y 12. El fin de esta medida, reclamada por los usuarios del Ave de Segovia durante los últimos años, es permitir que los viajeros puedan acomodar mejor la combinación de los autobuses con las horas de salida y llegada de los trenes. Según explicó el alcalde de la ciudad, José Mazarías, en la modificación planteada también ha tenido peso la próxima puesta en marcha de servicios de alta velocidad por parte de la compañía Ouigo.

Además de establecer un sistema de frecuencias a primera hora de la mañana, el regidor también señaló la intención de ajustar los horarios de ambas líneas durante el resto del día, de manera que estén coordinados con los horarios de llegada y salida de los trenes que hacen parada en la estación de Segovia - Guiomar.

El tercero de los cambios propuestos para las líneas del Ave afecta únicamente a la línea 11, la que conecta la ciudad desde el Acueducto con la estación situada a las afueras de Segovia. La medida consiste en cambiar ligeramente el recorrido del autobús en su tramo inicial, de modo que llegará hasta la avenida Vía Roma por la calle San Gabriel y no por Padre Claret. Con este cambio, y según dijo el alcalde, se consiguen dos metas. Por un lado, que el autobús no tenga que dar la vuelta en la rotonda de Melitón Martín (en Vía Roma) para colocarse en la parada más próxima al Acueducto; por otro, ensayar la idea que tiene el Consistorio de Segovia de convertir las calles San Gabriel y Padre Claret en vías de un único sentido de circulación.

Publicidad

Los cambios en las líneas 11 y 12 se unirán a los ya anunciados hace semanas en el servicio público de transporte urbano, que contemplan tanto una subida de las tarifas como cambios en el recorrido de la línea 5 (Nueva Segovia). El alcalde dejó abierta la puerta a nuevos cambios, como establecer el mismo sistema de frecuencias en la línea que conecta con el polígono de Hontoria para facilitar el traslado de las personas que trabajan en este área industrial.

Aparcamiento

Durante la reunión con los representantes de la plataforma de usuarios del AVE, los concejales de Urbanismo y Obras del Ayuntamiento de Segovia, Alejandro González-Salamanca y José Luis Horcajo, explicaron que el Consistorio mantiene abiertas las negociaciones con los dueños de las parcelas próximas a la estación del Ave que el gobierno municipal quiere adecentar para permitir el estacionamiento. Como ya hiciera hace unos días, José Mazaráis confesó que «nos está costando» llegar a un acuerdo con los propietarios de las parcelas afectadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad