Secciones
Servicios
Destacamos
Todavía, y para lamento de sus voluntarios, Cruz Roja no ha sido bendecida con el don de la ubicuidad, pero se esfuerzan por estar allí donde se les necesita. El barrido de la borrasca 'Filomena' y su rastro de nieve, hielo y frío ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los equipos de emergencias de la organización sociosanitaria, que han reaccionado de sobresaliente. Una de las intervenciones que han tenido ocupados en últimas horas a los equipos de respuesta inmediata de Segovia y de la vecina Burgos que se responsabilizan de conseguir albergue, les ha llevado a Sepúlveda. La villa, que es cabecera de la zona básica de salud más castigada ahora por las embestidas de la tercera ola de la pandemia en la provincia, ha acogido en su pabellón a veinticinco viajeros y dos conductores que iban en un autobús procedente de París y que tenía como destino Madrid, según ha indicado el alcalde sepulvedano, Ramón López.
El temporal de nieve que arreció desde el viernes y las instrucciones de retener el tráfico pesado en áreas de servicio para tratar de evitar el colapso en los accesos a Madrid hicieron que el autobús fuera uno de los vehículos embolsados en el aparcamiento de Boceguillas, en el corredor de la autovía A-1. En este espacio dedicado al embolsamiento de camiones han convivido durante todo el fin de semana 750 transportistas, pero también turismos particulares y este autobús. La alcaldesa de la localidad anfitriona, Cristina Cristóbal, indicaba ayer que, como medida precaución, se habilitó la salida del autocar hacia Sepúlveda en las primeras horas del domingo, prevención porque la acumulación de camioneros en el área de Boceguillas durante tanto tiempo juntos podía ser el caldo de cultivo de un potencial contagio comunitario de coronavirus, y es que los pasajeros procedentes de Francia «no tenían hecha la PCR», que determina si una persona está o no infectada por la covid, afirman los regidores de Boceguillas y Sepúlveda.
El desplazamiento entre ambas localidades estuvo coordinado por la Guardia Civil y también contó con los ángeles de la guarda de los voluntarios de Cruz Roja, sobre todo cuando el pasaje llegó a Sepúlveda. Allí proporcionaron alimentos, bebidas y material de abrigo para pasar la noche en el pabellón, explica el alcalde. Ramón López hacía hincapié ayer en que se trataba de dar cobijo a unos pasajeros que llevaban más de 48 horas metidos en el autobús y con las adversas condiciones meteorológicas del paso de 'Filomena'; «pero también se trata de tenerlos como confinados para evitar cualquier contacto con la población» por la ausencia de la prueba.
Por su parte, los voluntarios de los equipos de respuesta básica de emergencias de la Cruz Roja de Cantalejo, Riaza, Cuéllar, El Espinar, de la propia capital segoviana y ayudados por compañeros de la provincia de Burgos y de la sede de Villacastín, se han repartido el mapa de socorros y auxilios por los que han sido movilizados durante el episodio de nieve y frío. Trabajo no les ha faltado, en particular a la hora de prestar cobertura y apoyo a los cientos de camioneros que han estado embolsados en varios puntos de la provincia.
En la tarde-noche del sábado, llegaron a Boceguillas catorce voluntarios del equipo básico y dos más de la dotación de albergues, que también fueron al estacionamiento de Santo Tomé del Puerto donde había al menos otros 75 camiones parados. Repartieron 125 mantas y proporcionaron comida caliente, café, caldo y bocadillos a los conductores. Ya en la mañana de ayer también prepararon desayunos para coger fuerzas antes de ponerse de nuevo en ruta cuando comenzó el desembolsamiento. En total, Cruz Roja calcula que en estas dos áreas han atendido a unos 325 camioneros, a los que hay que sumar los 75 que también recibieron ayer la ayuda de los equipos de la organización humanitaria en el embolsamiento de trailers de Villacastín. La jornada anterior habían prestado auxilio a quince camioneros en el polígono de Hontoria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.