Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Control de la Policía Local de Segovia el pasado domingo para vigilar el cumplimiento del cierre perimetral entre comunidades. Antonio Tanarro

El aumento del nivel de alerta pandémica amenaza con ocasionar el cierre perimetral de Segovia

La Junta decidirá este jueves las medidas excepcionales para la provincia

Quique Yuste

Segovia

Miércoles, 6 de enero 2021, 22:07

Segovia puede pasar de ser la provincia de Castilla y León con el nivel de alerta más bajo a convertirse en el único territorio de la región con medidas excepcionales por su altos niveles de incidencia del coronavirus. Si mañana no hay sorpresas y el ... Consejo de Gobierno de la Junta aprueba las recomendaciones del comité de expertos, Segovia subirá al nivel más alto de riesgo pandémico tan solo cuatro días después de haber pasado del nivel 3 al 4. Un aumento de la alerta que, a falta de la confirmación por parte de la Junta y según el propio plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria de la Administración regional, supondrá un nuevo cierre de la hostelería, de los centros comerciales y de los centros deportivos de la provincia. Es decir, Segovia regresará a la misma situación que ya sufrió durante el mes de noviembre debido al azote de la segunda ola de la pandemia en la provincia.

Publicidad

Tanto los responsables sanitarios de Segovia como el comité de expertos basan su recomendación de aumentar el nivel de riesgo en la provincia en los indicadores que desde hace hace días reflejan el aumento de la incidencia. La tasa de casos diagnosticados durante los últimos 14 días asciende a 301 positivos por cada 100.000 habitantes, mientras que en la última semana la tasa se sitúa en 207 casos. Pero más allá de los datos que reflejan la «preocupante» situación actual de Segovia, los indicadores reflejan una tendencia que en caso de mantenerse igual llevarían a una tasa de más de 600 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. «El riesgo es muy alto. Hemos detectado un empeoramiento muy importante», indicó la consejera de Sanidad, Verónica Casado.

Los indicadores que la Junta toma como referencia para determinar las restricciones en cada territorio también muestran un progresivo aumento de la incidencia en los mayores de 65 años, un porcentaje cada vez más alto de pruebas positivas en los test realizados, así como de la ocupación de las camas tanto en planta como en UCI del Hospital General. Además, también baja el porcentaje de trazabilidad de los positivos.

Por todo ello, la Junta aprobará mañana –salvo sorpresa– el aumento del nivel de riesgo y la adopción de medidas excepcionales en Segovia, que en el caso de ser similares a las mes de noviembre supondrán el cierre de la hostelería (salvo para pedidos a domicilio o de recogida en el establecimiento), de los centros comerciales y los establecimientos de más de 2.500 metros cuadrados de superficie de venta al público, así como de los centros deportivos (sí que se permite la actividad física al aire libre). Las medidas excepcionales también recogen la suspensión de las visitas en los centros residenciales de personas mayores y la prohibición de las salidas por parte de sus residentes.

Publicidad

A falta de la confirmación de estas medidas en el Consejo de Gobierno, también se desconoce aún la fecha exacta de su entrada en vigor (el viernes o el sábado). La Junta también tendrá que aclarar cómo afecta el aumento de las restricciones a la movilidad en Segovia, que pasaría a ser la única provincia de la región con la hostelería cerrada. Bajo estas circunstancias y a tenor de lo acordado por la Administración regional en casos similares durante los últimos meses, Segovia quedaría cerrada perimetralmente, por lo que sus vecinos no podrán desplazarse a otros territorios salvo con causa justificada.

El cierre perimetral de Segovia no sería una medida mal contemplada por la Junta de Castilla y León. De hecho, la consejera de Sanidad, partidaria de un confinamiento si el Gobierno de España diera las competencias a las comunidades autónomas, dejó ayer la puerta abierta a posibles cierres perimetrales de otras unidades geográficas distintas a la comunidad autónoma, como puedan ser las provincias, las zonas básicas de salud o los propios municipios.

Publicidad

Adelantar el horario de cierre

El presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Segovia (Aihs-Hotuse), Jesús Castellanos, indicó que están a la espera de conocer los detalles de las medidas anunciadas por la Junta de Castilla y León. «No entendemos nada. Estamos perdidos», indicó Castellanos, quien manejaba información a primera hora de la mañana de que la Junta iba a optar por adelantar a las ocho de la tarde el horario de cierre del sector. «Siempre es eso mejor que cerrar del todo», añadió.

El presidente de los hosteleros segovianos acusa al Gobierno regional de no haber actuado con anterioridad «confinando las localidades donde se han producido los incrementos de casos» y pide que en el mismo boletín en el que se recoja el cierre de la hostelería figuren las ayudas para un sector que mantiene a más de 4.000 personas en ERTE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad