Un grupo de moteros en una carretera de Segovia. A. de Torre

Aumenta en Segovia el número de motocicletas y desciende el de ciclomotores

Los segovianos han optado durante los últimos años por los vehículos de dos ruedas de mayor cilindrada

Quique Yuste

Segovia

Lunes, 12 de agosto 2019, 19:31

Aunque el coche sigue siendo el vehículo que predomina en las carreteras españolas, la motocicleta cada vez cuenta con más adeptos debido a su menor tamaño y a la mayor facilidad que ofrece para moverse por unas ciudades cada vez más saturadas de tráfico y ... con menos plazas de aparcamientos. Por ello, con el paso de los años se observa un aumento del número de vehículos a dos ruedas, y sobre todo, de aquellas motocicletas de gran cilindrada.

Publicidad

En la provincia de Segovia son 8.791 las motocicletas que tiene contabilizadas la Dirección General de Tráfico. Desde 2010, el último año del que se disponen datos, la cifra de este tipo de vehículos en las carreteras segovianas no ha dejado de crecer. En concreto, un 32,4%, de las 6.636 que había hace nueve años a las casi 9.000 de las que había constancia en enero de 2019. Un aumento progresivo y constante por el que cada año unas 200 motocicletas se incorporan al parque automovilistico de la provincia.

Una tercera parte de las motocicletas tiene más de diez años de antigüedad

El aumento de este tipo de vehículos en la provincia contrasta con el descenso del número de ciclomotores. También vehículos de dos ruedas (también los hay de tres y cuatro, pero son menos habituales), se caracterizan por tener hasta 50 caballos como máximo de potencia. Son más utilizados en entornos urbanos debido a su limitada velocidad máxima (apenas superan los 50 kilómetros por hora), pero desde 2010 su presencia en las calles y carreteras de la provincia es cada vez menor. Así, en 2010 había en la provincia 4.447 ciclomotores, casi 400 menos que los existentes en enero de 2019.

Para poder manejar los ciclomotores y las motocicletas, son casi 10.000 los segovianos que además de tener el permiso B de conducir (que habilita para el manejo de motocicletas de hasta 125 centímetros cúbicos) cuentan con el A (licencia que permite conducir motocicletas de cualquier cilindrada a partir de los 21 años de edad) y el A1 (licencia que habilita para la conducción de motos de hasta 125 centímetros cúbicos a partir de los 16 años). Dicho de otra forma, son 9.825 los segovianos que comenzaron teniendo la licencia para conducir pequeñas motocicletas (A1) y después obtuvieron el carné para conducir turismos (B) y el carné que permite manejar cualquier motocicleta (A).

Antigua

Según el Informe Anual de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, una tercera parte de las motocicletas de la provincia tiene más de veinte de años. Por el otro lado, apenas son 2.000 las motos que tienen menos de diez años de antigüedad en Segovia. Se trata, no obstante, de una característica que comparte el resto de vehículos de Segovia. Así, uno de cada cinco turismos matriculados en la provincia es anterior a 1998, porcentaje que se eleva hasta el 40% en el caso de las furgonetas. En el caso de los camiones de más de 3.500 kilos tan solo el 15% tiene menos de diez años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad