![La Fes augura el cierre de empresas por la inflación y el elevado coste de la energía](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/14/media/cortadas/fes-desayuno1-kctC-U18047651553TAG-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La Fes augura el cierre de empresas por la inflación y el elevado coste de la energía](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/14/media/cortadas/fes-desayuno1-kctC-U18047651553TAG-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Federación Empresarial Segoviana (Fes) augura un otoño intenso en la provincia. Afrontan retos estratégicos, como la futura construcción de un puerto seco en Prado del Hoyo; problemas globales, como la inflación, el coste de la energía o la escasez de materias primas; y otros ... problemas más locales, como la falta de acuerdo con los sindicatos para renovar las convenios colectivos. Una previsión que el presidente de los empresarios segovianos, Andrés Ortega, sitúa ya en el corto plazo. «Ya es una realidad», declaró.
En un desayuno informativo con los presidentes de las distintas agrupaciones que integran la Fes, Ortega reconoció los problemas que se avecinan en el futuro fruto de una inflación «elevada y persistente», la escasez energética o los cuellos de botellas que permanecen en los canales de suministros a la empresas. «Sigue habiendo problemas y escasez de materias primas, con todo lo que eso conlleva», declaró el presidente de los empresarios segovianos.
Pero no son los únicos problemas que amenazan con frenar el crecimiento de las empresas de Segovia. El endurecimiento de las políticas monetarias para el control de la inflación y la reducción de los estímulos fiscales se convierten «en un lastre» para las empresas. Ortega advirtió que la retirada de estímulos «va a suponer encarecimientos en nuestros préstamos y condiciones más duras para la obtención de nuevos créditos».
En este sentido, el presidente de la patronal segoviana también alertó de los problemas derivados de la devolución de los créditos ICO que muchos empresarios solicitaron durante la pandemia. «Ha terminado la moratoria concursal y estamos viendo como crecen los concursos de acreedores en torno a un 15%», señaló. El dato, nacional, todavía no se ha comprobado en la provincia de Segovia, pero la Fes ya alerta de su incremento. «Los números no nos arrojan una perspectiva halagüeña», añadió.
De hecho, Andrés Ortega lamentó que en Segovia ya hay empresas que están planteándose el cierre de algunas líneas de producción o incluso el cese definitivo de su actividad. «Empieza a ser una conversación constante con los empresarios de la provincia. Nos hace estar altamente preocupados. Ya lo tenemos en casa y lo estamos viendo», dijo el presidente de Fes. En muchos casos –explicó– se trata de empresas con una alta demanda de energía y el incremento de sus costes impide que puedan ser eficientes o generar beneficios. «Una pérdida continuada en el negocio ya se sabe lo que significa», declaró.
Por ello, y ante un otoño en el que también prevé un aumento del paro en la provincia de Segovia, Ortega puso el foco en el «gran reto» que afrontarán durante los próximos meses con las negociaciones de los convenios colectivos. Ante las advertencias de los sindicatos de un otoño de movilizaciones, el presidente de Fes no tuerce la cara. «Ya estamos recibiendo esas presiones», aseveró. «En algún sector las condiciones que plantean son bastante duras para lo que el sector puede soportar y vemos complicado llegar a acuerdos», sostuvo. Y aunque reconoció que ambas partes son comprensivas y entienden la postura de la otra de la negociación, Ortega ve difícil llegar a acuerdos salvo que ambas partes cedan «en un momento grave de la economía». En este sentido, Ortega indicó que los sindicatos «conocen la problemática de las empresas pero a su vez tienen la problemática de sus trabajadores». «Nosotros no podemos ceder porque nuestras empresas ya están altamente agotadas y con poco margen de negociación», concluyó.
Por otro lado, y tras celebrar que 2022 está siendo un año de crecimiento para la Fes como asociación, Andrés Ortega volvió a señalar el desarrollo de Prado del Hoyo y del puerto seco como un proyecto vital para la provincia. Por ello, insistió en la necesidad de «lanzar ya» el plan territorial de fomento de la industria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.