El auge del ecoturismo llega a Cuéllar
Segovia ·
La localidad segoviana acoge una asamblea de la asociación regional, promovida tras finalizar el proyecto TrinoSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia ·
La localidad segoviana acoge una asamblea de la asociación regional, promovida tras finalizar el proyecto Trinomónica rico
Cuéllar
Sábado, 28 de julio 2018, 11:56
El turismo ornitológico, con mucha tradición en otros países europeos, y en general el de naturaleza, está registrando un fuerte crecimiento en España. De ahí que tras la conclusión del proyecto Trino (Turismo Rural de Interior y Ornitología), un grupo de empresarios ... vieran la necesidad de constituir una agrupación que dé cobertura no solo al turismo de aves, sino al de interpretación de la naturaleza en general.
El palacio de Pedro I de Cuéllar acogió esta semana la primera asamblea de la Asociación de Ecoturismo Trino de Castilla y León, tras la reunión fundacional celebrada en la localidad vallisoletana de Tordesillas a finales de junio. Al encuentro asistieron el alcalde de la villa, Jesús García, y la concejala de Turismo, Nuria Fernández, que mostraron su apoyo al proyecto.
En la asamblea de Cuéllar estaba prevista la elección de la junta directiva definitiva para los tres próximos años, aunque finalmente la decisión se aplazó hasta un próximo encuentro. El presidente provisional, Carlos Sánchez, apuntó que el colectivo trata de agrupar a un sector que hasta el momento no contaba con una asociación propia, como es el sector del ecoturismo, «que está en auge».
Destacó que es una asociación empresarial donde también participan como miembros colaboradores grupos de acción local como Honorse Tierra de Pinares, «que tienen la labor de asesorar técnicamente a la asociación».
Sánchez explicó que en esta asociación, dedicada al turismo «que se realiza en la naturaleza, en perfecta armonía con ella», tienen también cabida alojamientos, guías de naturaleza, agencias de viajes, o cualquier tipo de actividad relacionada con el sector. El objetivo fundamental que se ha marcado la nueva agrupación es servir de interlocutora ante las diferentes administraciones públicas de Castilla y León que tienen competencias en la materia, promocionar a sus empresarios y representar los intereses de quienes se dedican al ecoturismo.
La asociación tratará de fomentar la cooperación y la innovación en el desarrollo del ecoturismo en Castilla y León, además de promocionar y gestionar destinos y productos de ecoturismo en el ámbito de las áreas naturales de la comunidad, especialmente de la Red Natura 2000, así como de reservas de la biosfera y geoparques. En este sentido, apoyarán la gestión de los espacios de la Red Natura 2000 mediante la planificación y el seguimiento de la actividad turística.
El Club Ecoturismo Trino de Castilla y León también pretende coordinar experiencias, conocimientos y recursos para la creación y desarrollo de proyectos y productos de ecoturismo de calidad para mejorar la competitividad y abrir nuevos mercados nacionales e internacionales. Otro de sus objetivos es sensibilizar a las personas que visiten áreas naturales, y en especial zonas con figuras de protección, sobre el impacto y la sostenibilidad de la actividad turística.
También solicitarán y gestionarán ayudas y subvenciones procedentes de las administraciones; programas de promoción turística territorial y medioambiental, así como de formación en los ámbitos relacionados con el ecoturismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.