Segovia
La Asociación Amigos del Patrimonio pide mantener el adoquín en la Cuesta de los HoyosSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
La Asociación Amigos del Patrimonio pide mantener el adoquín en la Cuesta de los HoyosEl proyecto de remodelación de la Cuesta de los Hoyos que propone la sustitución del adoquín por asfalto siembra dudas entre los defensores del patrimonio de la ciudad. La Asociación Amigos del Patrimonio de Segovia advierte de que esta vía está considerada un paraje de ... especial protección y modificar el actual pavimento «hace desaparecer un elemento integrante del paisaje». También duda de la legalidad de esta iniciativa, así como de los futuros problemas de tráfico que pueden surgir debido al exceso de velocidad.
La noticia sobre las obras en esta calle que bordea el casco antiguo de la capital, cuyo comienzo se prevé a finales de este año, ha supuesto una sorpresa para la agrupación segoviana. La Cuesta de los Hoyos está situada en la zona suroeste de la ciudad, entre el Pinarillo y el arroyo Clamores, y custodia unas vistas privilegiadas del Alcázar, la Catedral y la sierra de la Mujer Muerta.
El presidente de la Asociación Amigos del Patrimonio, Pedro Montarelo, asegura que «es fundamental que se siga manteniendo el adoquín en lo que a protección del paisaje se refiere». Por un lado, justifica esta petición por una cuestión estética: «El asfalto no encaja con el entorno». Por otra parte, incide en que este cambio «plantea problemas de seguridad vial, pues los conductores van a ir a mucha más velocidad».
Pedro Montarelo
Presidente Asociación Amigos del Patrimonio
La intervención fue anunciada hace tan solo un mes por la Junta de Castilla y León, que explicó que los trabajos se centrarán en el asfaltado de la propia calzada sin ser necesario retirar la base de adoquín. «Dicen que presenta problemas de deslizamientos, pero creo que eso es algo que se puede solucionar», insiste el presidente de la agrupación de Segovia.
«Es cierto que es más peligroso el adoquín que la superficie asfáltica», reconoce Montarelo, pero son muchas las alternativas que barajan a la hora de simplificar el riesgo, como es la instalación de otro tipo de pavimento adoquinado con una mayor rugosidad o de elementos que adviertan sobre el límite de velocidad, más allá de las señalizaciones existentes en la actualidad.
La Asociación Amigos del Patrimonio no quiere que la Cuesta de los Hoyos «se convierta en algo que no debería ser». Se refieren a una circunvalación, lo que puede suponer un aumento de la afluencia del tráfico rodado y a mayor velocidad en este punto de la capital, el cual tiene la consideración de paisaje especialmente protegido. Otra cuestión que preocupa en el seno de la entidad es que la introducción del asfalto puede provocar un aumento notable de las temperaturas. «Es meter un foco de calor en un paraje tan singular como es el valle del Clamores», asume el presidente.
A ello se suma que «no se pueden romper los dos elementos inseparables que constituyen la ciudad como tal y el paisaje de esta zona; habría que pensárselo muy bien antes de dar el paso y contemplar otro tipo de medidas», declara Montarelo. Esta reforma es un aspecto que, además, genera dudas sobre su legalidad. «Hemos estudiado detenidamente cómo se aplica la legislación y creemos incluso que no es compatible el cambio del adoquín por otro tipo de pavimento», explica. «No me sorprendería que pusieran pegas», apostilla.
Noticia relacionada
El colectivo de ciudadanos en defensa del patrimonio es partidario de comunicar el proyecto con anterioridad a los organismos competentes y, en caso de que sea necesario, «pedir las autorizaciones correspondientes para poder intervenir». Por el momento, descartan que la sustitución del pavimento pueda afectar a la declaración de Segovia como una Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, este elemento considerado «aislado» se puede unir «a otras modificaciones añadidas» que pueden poner en peligro este título concedido en 1985 por la Unesco en el futuro, alertan.
No todo son ventajas en una capital con gran riqueza patrimonial, defiende Montarelo. «A veces hay inconvenientes y hay que adaptarse a servicios que no son los que idealmente nos gustaría tener porque nos molestan», comenta. La Asociación Amigos del Patrimonio de Segovia tiene previsto realizar una valoración que incluya estas puntualizaciones para remitirla tanto al Ayuntamiento de la ciudad como a la Administración general para «que al menos tengan en cuenta algunas consideraciones».
La Asociación Amigos del Patrimonio de Segovia insiste en que la sustitución del adoquín por asfalto en la Cuesta de los Hoyos nada tiene que ver con la aplicación de esta medida en otras vías de la ciudad. Ejemplifican con la reforma de la avenida de la Constitución, pues esta «se sitúa fuera del espacio de protección del patrimonio»; y con la reciente colocación de un nuevo pavimento adoquinado en Padre Claret . «Se ha optado por un elemento ambiguo hasta un determinado punto, pues quiere mantener la estética y estructura pero con un material diferente», indica el presidente de la entidad, Pedro Montarelo.
No obstante, se trata de una alternativa que no termina de convencer al colectivo de ciudadanos en defensa del patrimonio. «Europa está insistiendo en que no se use este tipo de adoquines de cemento porque está dando problemas de aumento de temperaturas». Asimismo, defiende que una de las ventajas de Padre Claret -aunque incómodas- era que la rugosidad del adoquín anterior limitaba en gran medida el exceso de velocidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.