Las instalaciones del Centro de Transportes fueron el punto de encuentro y celebración de la festividad de San Cristóbal, patrón del transporte, y de las actividades organizadas por la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte. Juan Andrés Saiz-Garrido, presidente de una organización que cuenta con más de 400 empresas asociadas, disfrutó de la jornada como lo que fue, como «un día especial», pero sin olvidar las necesidades del sector.
Publicidad
–¿Cómo vivieron los festejos de San Cristóbal en Asetra?
–Como lo que es el día de nuestro patrón, como un día muy especial. Lo hemos celebrado con mucho entusiasmo, y más después de los malos tiempos que pasamos con la pandemia. Fue una jornada bonita, familiar, en la que nos reunimos los socios y disfrutamos mucho.
–Desde luego que fue una jornada intensa; estuvieron desde por la mañana...
–La cultura siempre está presente; provenimos de los arrieros y el arriero acumula una cultura a través del viaje. Siempre celebramos un certamen de cuentos y relatos cortos y de fotografía, porque no hay nadie más culto que quien vive la vida viajando y conociendo mundo. También tuvimos actividades para los niños para mantener el componente familiar que nos gusta tener, nuestra misa en el Centro de Transportes y el desfile de vehículos, la habitual comida de confraternidad, el baile... Fue un día muy divertido y muy intenso.
–En esta ocasión, han tenido un recuerdo con el compañero que fue atacado en Francia.
–Así es. El transporte es muy sensible a la seguridad y, desgraciadamente, un transportista de Segovia ha sufrido un atentado vandálico en París y han quemado el autobús de un asociado, fruto de las jornadas de barbarie que está sufriendo el país. También celebramos un acto de solidaridad con enfermos de esclerosis múltiple, a través de un antiguo transportista de la asociación, que ha consistido en una 'mesa cero' para recaudar fondos para la Asociación Segoviana para la Esclerosis Múltiple.
Publicidad
–¿En qué situación se encuentra el sector?
–En los últimos tiempos no ha cambiado mucho, teniendo en cuenta la situación de los mercados o de la invasión de Ucrania y que, a ello, hay que sumarle que se avecinan unas elecciones, en las que deseamos que lo que salga sea lo mejor para España y para el transporte. Las incertidumbres siguen presentes en nuestro día a día, teniendo en cuenta que el transporte es sector muy cambiante, y aunque en estos momentos, por suerte, se está recuperando la actividad, tenemos un problema endémico con la falta de nuevos conductores y el envejecimiento de la edad media de los profesionales de la conducción.
–¿A qué cree que se debe esto?
–Por un lado, hay que tener en cuenta que hace años muchos jóvenes de Segovia se sacaban este carnet haciendo la mili, además de que había una vocación que, en la actualidad, en este proceso de cambio en las apetencias de la juventud y la asociación del transporte a unos horarios y a una dureza excesivos, no hay en la misma medida.
Publicidad
–Habla de nuevos conductores y de la edad, pero también faltan mujeres en el sector, ¿no?
–Hay muy pocas conductoras de camiones, pero se están incorporando, fundamentalmente, a la conducción de autobuses y de vehículos de carga fraccionada en furgonetas o coches de reparto. Es algo que también tenemos que buscar, que haya una renovación y que las mujeres formen una mayor parte de él.
–No en vano, no hay que olvidar que son un sector esencial.
–Por supuesto. Durante la pandemia, gracias al transporte, el país mantuvo el pulso y sus necesidades colmadas. Ahora que la actividad económica y el turismo han recuperado el ritmo, el transporte tiene que estar al hilo de toda esta reactivación.
Publicidad
–¿Siente que lo perciben así desde las instituciones?
–Asetra es una asociación madura y responsable que tiene las puertas abiertas al diálogo en todas las instituciones públicas y que colabora con todos los entes públicos para mejorar este servicio, que no hay que olvidar que, por más implementación de la tecnología que exista, siempre será analógico. En el día a día de la asociación, esa relación es fundamental, y sí percibimos ese respeto.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.