![Los ascensores de San José hacen una media diaria de 250 viajes](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202201/08/media/cortadas/ascensores-sanjose-detorre-kbGE-U160480637976I0D-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Los ascensores de San José hacen una media diaria de 250 viajes](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202201/08/media/cortadas/ascensores-sanjose-detorre-kbGE-U160480637976I0D-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Segovia saca pecho de la gestión desarrollada durante en 2021 por la Concejalía de Obras, Servicios e Infraestructuras, ya que el área que dirige Miguel Merino «ha logrado sortear un año de especial dificultad por culpa de la ... pandemia de la covid-19 con una de las mayores inversiones en obras municipales de los últimos años».
La apuesta del Consistorio ha sido «la de incrementar el volumen de intervenciones con un doble propósito, por un lado modernizar las infraestructuras de la ciudad y, al mismo tiempo, tratar de contribuir a reactivar la economía con una inyección dirigida a la construcción y a todas las empresas subsidiarias vinculadas a este sector, que suponen un importante nicho de empleo en esta ciudad», esgrime el Ayuntamiento a la hora de hacer el balance de la concejalía. A lo largo del año 2021, este área ha ejecutado 58 proyectos consistentes en mejora de vías públicas, instalaciones y edificios, con una inversión que supera los seis millones de euros.
Para el equipo de gobierno, las circunstancias derivadas de la pandemia del coronavirus «han elevado el riesgo a cotas insospechadas» a la hora de desarrollar proyectos de obras. Los responsables municipales subrayan «la grave crisis de suministro de materiales, de ámbito incluso internacional, además de un importante aumento del precio de las materias primas» que ha condicionado la ejecución de muchos trabajos a lo largo del pasado año. El Ayuntamiento también ha sufrido esa crisis, aunque la concejalía responsable asegura que «la mayoría de las obras se han logrado terminar sin enormes retrasos o lo harán con apenas una demora de uno o dos meses».
Entre los proyectos ejecutados en 2021, figuran la pavimentación de vías públicas y mejora de acerados. Han sido casi cuatro kilómetros de pavimentación nueva que han renovado la avenida de la Constitución, así como las calles Lérida, Alfonso VI, Cardenal Zúñiga, Santa Catalina y Anselmo Carretero. Además de la sustitución de tramos de la red de saneamiento, también se ha renovado la de abastecimiento en más de tres kilómetros de longitud, recuerda el Consistorio de la capital segoviana, que localiza esas mejoras en las calles Lérida, Alfonso VI, Santa Catalina, Cardenal Zúñiga, General Santiago y carretera de Villacastín.
Asimismo, en la revisión a 2021, la Concejalía de Obras, Servicios e Infraestructuras también destaca la ejecución del ensanche de la calle San Gabriel para favorecer la fluidez circulatoria, además de continuar con mejoras en el polígono de El Cerro, con intervenciones en saneamiento, ordenación de la movilidad y pavimentaciones, como la que se ejecutó en el cruce de las calles Guadarrama y Navacerrada. Todo ello ha supuesto una inversión superior a los 500.000 euros.
En el listado de actuaciones en el último año, el Ayuntamiento también presume de la rehabilitación de viviendas municipales o de los más de 250.000 euros invertidos en mejoras de los colegios públicos de la capital. Entre las intervenciones llevadas a cabo están la puesta en marcha de dos ascensores, además de rampas y escaleras, para facilitar la accesibilidad entre el barrio de San José, a través de la calle de Mónaco, con la calle de Mirasierra, en la zona alta de la urbanización de El Palo. Aunque la finalización y puesta en servicio de los elevadores se retrasó más de lo establecido, ya suman una media de 250 viajes diarios.
La Concejalía de Miguel Merino suma y sigue en su repaso a las actuaciones del año pasado y cita las obras de adaptación en el cuartel de la Policía Local o las reformas en la estación de autobuses para acoger dependencias de la Concejalía de Tráfico y Movilidad. Asimismo, pone de relieve la construcción del nuevo Centro Cívico de Nueva Segovia, junto al pabellón Pedro Delgado, con un coste cercano al millón de euros y que estará terminado a principios de febrero.
Durante 2021, se ha materializado la renovación integral de la plaza de la Morería, en el polígono de San Millán y concluido las obras de las de las pistas deportivas del Tejadilla y anexos.
La revisión no se olvida de los proyectos que han empezado en la recta final del curso pasado, como los trabajos para la creación del carril bici desde Nueva Segovia hasta el Hospital General. Además, añade las obras efectuadas de manera subsidiaria para consolidar el talud de Carlos de Lecea. También se ha trabajado en la adecuación de los pabellones del centro de creación e innovación cultural de La Cárcel para las escuelas municipales y se ha dado comienzo a una nueva fase de las obras del ARU de San José en la calle Tomasa de la Iglesia.
Al avance de la renovación de la calle Agapito Marazuela se suman intervenciones como la pavimentación del Camino de las Huertas y la reparación del puente de la Alameda. También cabe destacar la modernización de la flota de vehículos municipales con sistemas híbridos y eléctricos, y la compra de bicicletas eléctricas. Por otro lado, se han ejecutado obras en el cementerio consistentes en incrementar el número de nichos disponibles, renovación de cubiertas y falsos techos y mejora de los caminos peatonales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.