El ascensor de la calle Gascos de Segovia, a la espera de suministros
El elevador podrá ser utilizado de uno en uno, salvo que se pertenezca a la misma unidad familiar, y con mascarillas y gel hidroalcohólico
El proyecto más votado en la primera edición de los presupuestos participativos de Segovia fue el ascensor que tiene por objetivo salvar el desnivel entre ... la calle Gascos y el inicio de Vía Roma, y cuya conclusión está prevista a lo largo de junio. Todo depende de cuando lleguen unas piezas de fábrica que la constructora del elevador lleva esperando varios días y que son necesarias para abordar los últimos trabajos en el ascensor. La previsión de la Concejalía de Obras es que los suministros que faltan lleguen a lo largo de la semana para poder retomar una obra cuya finalización será cuestión de días o semanas.
«Ahora la obra está parada. Está todo avanzado, pero necesitamos que lleguen esas piezas», explica el concejal de Obras, Miguel Merino, quien confía en que durante las próximas horas lleguen las piezas necesarias y lo hagan en condiciones. «Con esas piezas ya se podrán acoplar los cristales a la torre. Es lo más trascendente que queda de la obra, aunque luego puedan faltar algunos remates», indica. Aunque desconoce el tiempo exacto que llevará la instalación de los cristales que cubrirán parte del ascensor, destaca que el grueso de al intervención ya está completado y que tanto la torre del elevador, como la caja del mismo, el motor, la urbanización de la zona y la toma eléctrica ya están terminadas.
Cuando concluyan las obras la Concejalía realizará las cuentas oportunas para determinar la penalización a la empresa por el retraso en las mismas, que deberían estar terminadas desde hace varios meses. «Ya en diciembre se notificó el retraso que llevaba la obra y que era imputable a la propia constructora. Durante el estado de alarma se han generado nuevos retrasos de los cuales no son responsables. Habrá que hacer el cómputo total», comenta el edil.
Por otro lado, la intención del Ayuntamiento de Segovia es poner en marcha el ascensor con las mismas recomendaciones que otras ciudades han implementado en sus elevadores urbanos para tratar de minimizar el riesgo de contagio en la infraestructura. Así, se permitirá la utilización del ascensor de uno en uno salvo que se pertenezca a la misma unidad familiar y siempre con mascarillas y con gel hidroalcohólico. Merino rechaza la instalación de un sistema de pedales para elegir el piso al considerar que no sería una solución óptima para una infraestructura que tiene por objetivo facilitar la accesibilidad de las personas con problemas de movilidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.