![Media vida de alcalde y un experto de la 'fontanería' política](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201907/20/media/cortadas/Imagen-miguel-kp3-U80803412180UsG-624x385@El%20Norte.jpg)
![Media vida de alcalde y un experto de la 'fontanería' política](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201907/20/media/cortadas/Imagen-miguel-kp3-U80803412180UsG-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No había cumplido los veinticinco cuando asumió las riendas del Ayuntamiento de Collado Hermoso, su pueblo, y nueve años después, siendo ya diputado provincial, el entonces presidente de la Diputación de Segovia, Atilano Soto, confió en su juventud para sustituir a Juana Borrego al frente ... de la macroárea de Cultura, Bienestar Social y Deportes, buque insignia de la casa. Corría el año 2000 y Miguel Ángel de Vicente inauguraba su carrera política provincial, marcada por una ingente labor en el campo de los servicios sociales, donde se ha fajado por la reorganización, la descentralización y la aproximación de las prestaciones y ha auspiciado grandes consensos con los grupos de la oposición, especialmente bajo los mandatos de Javier Santamaría (2003-2011), que le encomendó el Área de Asuntos Sociales y Deportes y le aupó a la vicepresidencia primera de la institución, y Francisco Vázquez (2011-2019), que mantuvo intactos sus cometidos.
Vázquez valoró su prometedora trayectoria y le nombró secretario general del Partido Popular de Segovia, en 2004, para afrontar su segundo mandato al frente de la formación. De Vicente, que reemplazaba a José Luis Sanz Merino, asumió el papel de número dos y empezó a cobrar indudable peso político bajo las siglas populares, cuya organización provincial ha dominado desde entonces. Así, mientras acuñaba mayorías absolutas en su pueblo, coordinaba con éxito las campañas electorales generales, autonómicas y municipales, función que le permitía un profundo conocimiento del partido y de los pueblos segovianos. El nombre de Miguel Ángel de Vicente sonó con fuerza para suceder a Francisco Vázquez al frente del PP local tras el nombramiento de este como secretario regional, pero, en 2017, cuando Paloma Sanz fue elegida presidenta, el eterno número dos tenía sobre sí la sombra del caso Caja Segovia, de cuyo último consejo de administración había formado parte, si bien salió limpio del proceso judicial. Su postrer servicio al partido ha sido la coordinación de la campaña electoral de Pablo Pérez Coronado -la apuesta de Génova para el Ayuntamiento de Segovia- , aunque sigue siendo secretario provincial de la formación.
Graduado en Derecho y en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, es seguidor del Atlético de Madrid y nunca ha escondido el orgullo de ser alcalde de Collado Hermoso, su pueblo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.