Borrar
Agentes del equipo ROCA de la Guardia Civil de Segovia. Antonio de Torre
Asaja alerta de una oleada de robos en granjas de Segovia, Ávila y Valladolid

Asaja alerta de una oleada de robos en granjas de Segovia, Ávila y Valladolid

La organización agraria reclama a los equipos ROCA de la Guardia Civil más medios tras tener constancia de medio centenar de delitos

El Norte

Valladolid

Miércoles, 19 de febrero 2025, 09:45

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) da la voz de alarma por la oleada de robos que están sufriendo explotaciones situadas en las provincias de Segovia, Ávila y Valladolid. Entre los que han sido denunciados y los que no, la organización cifra en medio centenar los asaltos que han padecido granjas de estas zonas desde principios de año, «en poco más de mes y medio», según relata Pablo Rincón, secretario general de la central profesional en Segovia.

Los agricultores están asistiendo a cómo sus granjas son «desvalijadas» por los ladrones, que además de sustraer abundante material y herramientas, ocasionan graves destrozos en las instalaciones, fundamentalmente de riego, sobre las que ponen el punto de mira. El representante de Asaja llama la atención sobre la desprotección y la indefensión que sienten los campesinos, que ven cómo se suceden los robos «con total impunidad».

Por su parte, el botín que persiguen los cacos en sus irrupciones lo conforman sobre todo pozos de riego, aunque durante sus incursiones sustraen todo lo que pueden y encuentran a su paso, como cable de cobre, baterías, bombas, equipos electrónicos, etcétera. En cuanto al valor de la mercancía robada, Rincón calcula que la media de cada robo «no baja de los 4.000 euros».

«Tres o cuatro» asaltos cada noche

La organización reclama más medios, tanto personales como tecnológicos y materiales para hacer frente y atajar esta oleada de asaltos, que se está cebando sobre todo en explotaciones que están en las provincias de Segovia, Ávila y Valladolid. Los responsables de Asaja hacen un llamamiento a las Fuerzas de Seguridad del Estado para que desplieguen un operativo específico dedicado a acabar con estos robos que se vienen produciendo desde principios del presente año. Intuyen que los autores son ladrones que pertenecen a bandas criminales organizadas e itinerantes, con gran capacidad de movilidad para llegar, asestar los golpes y salir huyendo con el botín. «Cada noche pueden cometer entre tres y cuatro robos», apunta Pablo Rincón.

Estas redes delictivas se aprovechan de la despoblación que acusa el medio rural y de la dispersión territorial sobre la que actúan, lo que dificulta la respuesta de la Guardia Civil, opinan en la asociación agraria. La extensión de la geografía y la escasa densidad demográfica son aliadas de los malhechores.

En la actualidad, lamentan los portavoces de Asaja, el Instituto Armado «carece de los agentes y medios necesarios para combatir este tipo de delincuencia que se produce en zonas tan extensas de terreno».

De ahí que la organización reivindique, a través de un comunicado, la adopción de más medidas de protección o el despliegue de operaciones específicas de los equipos ROCA de la Guardia Civil, que son los creados para luchar contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas, al objeto de reducir la actividad delictiva en este sector, principalmente los robos con fuerza en estas instalaciones.

En su labor diaria, además de investigar todas las infracciones penales en el ámbito contra el patrimonio, realizan otros cometidos como mantener entrevistas e interaccionar con los colectivos del sector afectados como asociaciones agrarias, cámaras agrarias o sindicatos de este sector, e impartir charlas divulgativas del plan a los colectivos afectados con medidas preventivas que puedan contribuir a paliar los efectos de esta tipología de delitos.

Por su parte, los portavoces de Asaja advierten de que los trabajadores del campo «necesitan sentirse protegidos y tener la seguridad de que su actividad económica puede desarrollarse sin miedo y sin que, cada dos por tres, robos de tanta cuantía amenacen su supervivencia y por ende, su continuidad en los pueblos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Asaja alerta de una oleada de robos en granjas de Segovia, Ávila y Valladolid