Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, Javier Moratalla, ha avanzado que la vigésimo quinta edición de la iniciativa 'Artistas por el Sáhara' ha logrado recaudar alrededor de 5.000 euros, algo menos que en convocatorias anteriores, a través de ... la exposición y venta directa de obras. La Casa de los Picos, sede de la Escuela de Arte y Diseño Superior de Segovia, ha acogido la exhibición más de sesenta creaciones de diferentes estilos y técnicas en pintura, escultura y fotografía.
El descenso en la recaudación obedece en buena medida a la desaparición de la Obra Social y Cultural de la extinta Caja Segovia, tal y como deduce Moratalla. Y es que la entidad solía adquirir algunos de los cuadros de más valor para su colección particular. Por otra parte, la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia también viene contando, casi todos los años, con alguna compra por parte del Ayuntamiento de la ciudad.
Actualmente, la actividad 'Artistas por el Sáhara' se ha convertido en la segunda fuente de financiación que la que goza la organización, ya que la primera se sustenta en «las cuotas anuales de los socios que tenemos», cuya cifra supera las ochenta personas en el cómputo global de la provincia de Segovia. Javier Moratalla ha recordado que en una de las últimas reuniones de la asociación se acordó que las familias que acogen niños saharauis en el programa 'Vacaciones en Paz' se inscribieran también como socios porque la cuota es de 60 euros al año.
Durante buena parte de este mes la asistencia de visitantes ha sido constante por la Casa de los Picos para admirar la exposición y, si se diera el caso, colaborar con la causa mediante la compra directa de alguna obra. A esas creaciones se les coloca el punto rojo y se respeta hasta que el comprador decida llevársela. Este año, la exhibición de 'Artistas por el Sáhara' ha estado muy nutrida de fotografías, con alumnos de una profesional segoviana que han tenido «un valor más meritorio» por la forma de realizarlas, según informa la agencia Ical.
Javier Moratalla también ha recordado que la asociación decidió cambiar el formato de esta actividad. A la organización le dejó de interesar el hecho de llevar a cabo una subasta de las obras de arte coincidiendo con el último día de la muestra. La razón de esta variación fue que varios artistas colaboradores en la iniciativa comentaron a la asociación que los galeristas acudían a la puja para llevarse los cuadros a bajo coste, lo que empañaba el verdadero motivo de la contribución solidaria.
La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia lleva desde 1993, con el impulso del que fuera su presidente Luis Yuguero, celebrando 'Artistas por el Sáhara' con el objetivo de conseguir fondos para financiar proyectos y programas de carácter humanitario, como 'Vacaciones en Paz', que en su última edición, trajo a doce niños para pasar el veranocon familias segovianas. También se financian envíos de ayuda consistentes en productos sanitarios, alimentos y material escolar a los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf .
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.