Borrar
Algunos participantes en el curso de pintores pensionados, ayer en la Plaza Mayor. Óscar Costa
Arte solidario con precios al alcance de todos

Arte solidario con precios al alcance de todos

Jóvenes talentos realizan una actividad de pintura en vivo para ayudar a las ONGs segovianas

maría martínez

Segovia

Lunes, 26 de agosto 2019, 13:15

«Hemos decidido colaborar con las ONGs segovianas porque la gente ha sido súper generosa con nosotros en esta ciudad y cualquier cosa en la que podamos ayudar, bienvenida sea», explicó Laura Ríos, coordinadora del curso de pintores pensionados. Aunque este ha concluido ya, algunos de los participantes se instalaron ayer en la Plaza Mayor para realizar una actividad de pintura en vivo en la que los jóvenes realizaron obras en papel sobre el entorno que se puedieron adquirir para colaborar con un proyecto educativo y solidario a través del teatro que las ONGD de Segovia están desarrollando en diversos centros educativos de la capital y del resto de la provincia. El dinero obtenido irá destinado al pago a los profesionales encargados de escribir las obras y guiar a los niños en el proyecto 'Un mundo más justo a través del teatro', creado hace cuatro años con el propósito de concienciar sobre el desarrollo sostenible.

Los niños se convierten en actores representando historias en las escuelas después de haberlas ensayado durante unos meses. En esta ocasión, son seis centros los que participan. La Diputación y el Ayuntamiento colaboran en la iniciativa con sendas subvenciones de 5.000 euros. «Este año hemos elegido a colegios integrados donde hay distintas poblaciones. Los niños son de diferentes comunidades», explica Teresa Herrero, vocal de Farmacéuticos en Acción, una de las ONGs que forman la Unión Territorial.

«Estoy haciendo unos bocetos de la Catedral porque creo que es lo más representativo, y como lo interesante es conseguir dinerillo para la obra...», explicaba María Garres, una de las galardonadas en esta edición del curso. Las obras tenían un precio de 10, 15 o 20 euros.

Teresa Sanz, que acudió a la Plaza Mayor con sus hijos para adquirir uno de los bocetos, explicó que lo ha comprado por dos motivos: «Porque es solidario y porque creo que es importante que los jóvenes se den cuenta de que el arte vale dinero y que hay que pagar a la gente que lo hace».

Una exposición con tirón

Con esta misma actividad, el año pasado se recaudaron 594 euros y Juancho del Barrio, coordinador del curso, cree que este año la cifra será similar. La exposición en la Alhóndiga ha permitido a muchas personas conocer el trabajo de estos jóvenes artistas. «En la inauguración, hubo unas 300 personas. Nosotros tenemos 700 catálogos para entregar y nos quedan unos 150. Eso significa que 550 personas han pasado por allí». Además, hay quien establece relación con los participantes en el curso para posteriormente hacerles encargos.

«De los alumnos he aprendido, sobre todo, la generosidad que han transmitido al dejarse invadir por unos sentimientos que solo se dan cuando trabajas del natural. Cómo han venido tan abiertos y tan libres a recibir cualquier cosa que yo les pudiera proponer. Me parecen muy valientes», señaló la directora del curso.

El mismo sentimiento embarga a los jóvenes. «Me siento muy muy agradecida a toda Segovia, a la Academia de San Quirce y a Laura, en especial, porque se ha dedicado a inculcar lo que significa salir al natural», afirmó la Irene Anguita, ganadora de la edición de este año, que decidió ponerse frente a la directora del curso para retratarla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Arte solidario con precios al alcance de todos