El paso del tiempo deja su huella inevitablemente en el patrimonio de Segovia. El Torreón de Lozoya, uno de los edificios más emblemáticos de la arquitectura civil de la ciudad, aquejaba desde hace tiempo problemas de humedades que empezaban a ser «acuciantes» en algunas de ... las salas del inmueble. Una inversión de 60.000 euros a cargo de la Junta de Castilla y León permitirá frenar este deterioro, ya que en los próximos meses se procederá al arreglo de los tejados.
Publicidad
Noticia relacionada
Carlos Álvaro
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte autorizó a finales de diciembre la entrega de esta cuantía a la Fundación Torreón de Lozoya para desarrollar actuaciones de conservación. La noticia fue recibida con gran entusiasmo por la institución cultural, ya que «vamos a poder aliviar un problema» que se agravaba con el paso de los años en algunos espacios del edifico, sobre todo en las cubiertas.
La dificultad de llevar a cabo un mantenimiento en los tejados provocaba la aparición de goteras y humedades en el espacio central de la institución cultural, que acoge miles de visitantes a lo largo del año. «Es una mole enorme; las labores de mantenimiento la torre son absolutamente prioritarias», sostiene el director de la fundación, Rafael Ruiz. De ahí que hayan tardado apenas unos días poner en marcha las actuaciones necesarias.
Esta semana ha comenzado a instalarse un andamio de grandes dimensiones en la fachada principal, lo que ha obligado incluso a cambiar de ubicación la cartelería publicitaria. «Todavía no ha llegado al final y el montaje ya es espectacular», indica. «Se calcula que dure más de una semana, lo que refleja la complejidad total del proyecto», especifica.
Publicidad
La primera fase de las obras tendrán como escenario el torreón, de 25 metros de altura. Posteriormente, se trasladarán al resto del conjunto monumental, cuya construcción data del siglo XIII. «Se van a acometer acciones puntuales en todo el edificio, incluyendo una segunda torre que pasa más desapercibida», subraya Ruiz. El propósito es liberar la fachada «cuanto antes» de andamios. Aunque el plazo de ejecución del os trabajos sea de aproximadamente tres meses, «nos gustaría que estuviesen terminadas en un mes o poco más».
Todo va a depender de la empresa, que ha trasladado a la fundación «su buena disposición» para cumplir con este objetivo. «Pero no nos engañemos, estamos en un periodo de invierno y primavera, los avances dependerán mmucho de la climatología», subraya el director.
Publicidad
Una de las últimas rehabilitaciones de mayor envergadura, impulsada por el arquitecto Joaquín Vaquero Palacios, se llevó a cabo en 1968. A continuación, la antigua Caja de Ahorros de Segovia adquirió el conjunto para dedicarlo a albergar exposiciones y un museo temporal, un uso que se mantiene a día de hoy en las salas del antiguo palacio y las salas de las antiguas caballerizas. Además, el Torreón de Lozoya dispone de un salón de actos con capacidad para 90 personas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.