![Los arquitectos piden «agilidad» en la tramitación de licencias urbanísticas](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/01/media/cortadas/viviendas-kzHF-U160733052879Z1D-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Los arquitectos piden «agilidad» en la tramitación de licencias urbanísticas](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/01/media/cortadas/viviendas-kzHF-U160733052879Z1D-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Segovia
Martes, 1 de febrero 2022, 11:39
La concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Segovia, Clara Martín, y la presidenta del Colegio de Arquitectos de Segovia, Susana Moreno, abrieron ayer vías de colaboración entre ambas instituciones para agilizar y mejorar las tramitaciones urbanísticas.
Durante la reunión, los arquitectos pusieron de manifiesto su ... interés por conocer en qué situación se encuentra la tramitación de licencias por parte del área municipal de Urbanismo, a causa de la situación de retraso que afecta a algunos expedientes por la falta de personal en el departamento. La concejala explicó que se trata de una situación coyuntural y sobrevenida por la marcha, a lo largo de 2021, de varios técnicos, aunque el Ayuntamiento de Segovia ya ha puesto medios y recursos para paliar esta situación. De hecho, el jueves empiezan los exámenes para la selección del nuevo personal. Con independencia de esta situación coyuntural, la concejala destacó que el establecimiento de nuevas vías de colaboración con el Colegio supone una buena noticia no solo por la situación actual de acumulación de expedientes sino, sobre todo, por aquellos que se van a tener que empezar a tramitar derivados de los fondos destinados a Rehabilitación y Regeneración Urbana. El departamento de Urbanismo prevé un importante aumento de este tipo de expedientes que precisan supervisión técnica. «Lo que queremos es que todos puedan concurrir a lo obtención de esos fondos y que en ningún caso ninguno quede fuera por un posible retraso en la tramitación de los informes», añade Clara Martín.
«Hemos decidido abundar en fórmulas de mayor coordinación. Los arquitectos se han comprometido a hacer una propuesta al Ayuntamiento para que, a través de una 'encargo de gestión', tal y como viene reflejado en la Ley de Urbanismo de Castilla y León, estos profesionales puedan hacer una tramitación de ciertas licencias, que luego, en todo caso, han de ser aprobados por los técnicos municipales con el fin de facilitar la gestión y la tramitación de los expedientes», explicó la concejala de Urbanismo tras la reunión.
La presidenta del Colegio de Arquitectos, Susana Moreno, asegura que, durante los últimos meses, han recibido «numerosas quejas» sobre el mal funcionamiento de la oficina de Urbanismo del Ayuntamiento de Segovia. «La situación de partida no era buena y durante este último año el incremento en los retrasos en la concesión de licencias, ha empeorado hasta hacerla insostenible», señala. Los arquitectos tenían la esperanza de que, una vez aprobado, el Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS) fuera un instrumento útil, no solo para la conservación del patrimonio, sino para la agilización de la gestión de las licencias. «Sin embargo, desde su entrada en vigor, su compleja normativa y la duplicidad de procedimientos administrativos que crea, ha ido en contra de impulsar o facilitar la rehabilitación de nuestra ciudad, introduciendo más retrasos, y más confusión en la gestión de las licencias», apunta Moreno. Desde el colectivo de los arquitectos segovianos, se han puesto encima de la mesa una serie de propuestas para desbloquear la situación, y reducir los plazos de tramitación de las licencias.
Los arquitectos han propuesta medidas muy concretas que van desde trabajar de forma coordinada en colaboración directa entre el Colegio y el Ayuntamiento para reducir la carga de trabajo, a la corrección de diferentes problemas que afectan a la tramitación de las licencias, como la dificultad de comunicación con los técnicos municipales, la excesiva burocracia o la duplicidad y complicación de procedimientos internos.
Los interlocutores trataron cuestiones relacionadas con la atención a ciudadanos particulares y profesionales dentro del área de Urbanismo. En este sentido, la oficina va a recuperar la atención presencial a través de cita previa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.