Participantes en un encierro campero en una edición anterior de las fiestas. El Norte

Apuesta decidida por los toros

Finito de Córdoba, Miguel Abellán, Javier Herrero y Pablo Atienza, principales atractivos del cartel de Navalmanzano

Álvaro Gómez

Navalmanzano

Jueves, 9 de agosto 2018, 13:01

Llega la semana más esperada por los vecinos de Navalmanzano, sobre todo para aquellos amantes de la tauromaquia. La localidad se convertirá estos días en un importante punto de encuentro para los seguidores del mundo del toro con un cartel que mejora al del año pasado. Un encierro campero más, mañana por la tarde, y que se suma al del sábado, día que también hay un encierro urbano, y al del domingo. Lo que sin duda esperarán todos los seguidores es el festival taurino del sábado con cuatro novillos de la ganadería de Antonio Palla y que lidiarán Finito de Córdoba, Miguel Abellán, Javier Herrero, natural de Navalmanzano, y Pablo Atienza. El cartel taurino se completa con el concurso de cortes de esta noche y la novillada picada con la presencia de Ángel Tellez y Alfonso Ortiz.

Publicidad

Pero no todo serán los toros. El resto del programa mantiene actividades para todas las edades y de una manera continuista respecto al pasado año, aunque con orquestas de más relevancia como la del sábado, La Misión, según señalan desde el Ayuntamiento. Como las peñas son las protagonistas estos días, las fiestas empiezan hoy con una calimochada, la concentración, el desfile y el pregón inaugural, que será pronunciado por los miembros de una de las peñas del pueblo. Después la verbena y, tras ella, la actividad que posiblemente más haga reír a los navalmanzaneses y visitantes de otros pueblos. La carrera de pingüinos, que no es más que bajarse los pantalones y correr con ellos por los tobillos.

Los que también se divertirán serán los niños que, si bien han disfrutado de las actividades de la semana cultural, programada la mayor parte pensando en ellos, estos días de fiesta contarán con algunos actos para pasarlo bien. Mañana jugarán en el parque infantil por la mañana, situado en la plaza Taberna Vieja y, por la tarde, seguro que muchos se sumarán a la fiesta de la espuma. Además, el jueves de la semana que viene será el espectáculo de micromagia de Héctor Sansegundo, en el cual se realizarán varios pases de 15 minutos cada uno.

Niños y adultos estarán presentes en las comidas y cenas que incluye el programa. Los vecinos se unirán mañana en la gran macarronada y más tarde, a eso de las 20:00, podrán acudir a la chorizada. Los dos días siguientes el protagonista será el vermut, en especial el del sábado, pues será con disfraces. El domingo, a la hora de la cena, varias peñas organizarán un gran banquete lleno de pizzas.

El concurso de cortes no será el único. También habrá uno de bebedores mañana, unas horas antes de la actuación de la orquesta Lokura. El resto de actividades musicales se completan con la actuación de la banda de música de Nava de la Asunción el domingo por la mañana en la Plaza Mayor y la discomóvil de por la noche, en la que se realizará el bingo, y el concierto de Los Moscones del miércoles. Este mismo día, a las 19:00, tendrá lugar la primera procesión a San Roque. Las fiestas acaban con el espectáculo de micromagia ya citado el jueves, día que también se celebrará la misa y de nuevo la procesión de San Roque. El lunes y el martes no hay actividades en el programa festivo pero sí en el de la semana cultural. El primer día, una proyección infantil por la noche en el salón de actos. El segundo, el BiblioRol, por la mañana en la biblioteca.

Publicidad

Esta semana cultural ya dejó varias actividades en el pueblo desde que se inició el pasado 27 de julio. Taller de grafitis, la gymkana, los campeonatos de petanca y bolos o los encierros ecológicos fueron algunos de los eventos más destacados, además de la celebración de la séptima edición de la Feria de Usos y Costumbres del pasado sábado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad