![Aplazada la huelga de la limpieza de edificios tras alcanzar un preacuerdo](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/03/limpieza-huelga-kTLG-U200208155796KiH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Aplazada la huelga de la limpieza de edificios tras alcanzar un preacuerdo
Segovia ·
Las trabajadoras tendrán que ratificar en dos asambleas las condiciones pactadas después de más de seis horas de negociaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia ·
Las trabajadoras tendrán que ratificar en dos asambleas las condiciones pactadas después de más de seis horas de negociaciónEl conflicto de la limpieza de edificios y locales comienza a ver la luz al final del túnel. La patronal Aspel y los sindicatos presentes en la mesa de negociación, UGT y CC OO, alcanzan un preacuerdo sobre el convenio colectivo tras más de seis ... horas de reunión. La huelga prevista para este miércoles queda aplazada hasta el próximo lunes a la espera de que las trabajadoras del sector ratifiquen las condiciones pactadas en dos asambleas.
Noticia Relacionada
Ana María Criado
«Ha sido una negociación dura, muy dura», aseguró la secretaria general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT Segovia, Olga Sánchez, una vez finalizado el encuentro. El intenso diálogo dio comienzo a las 10:30 horas, lo que obligó a suspender la convocatoria de huelga existente hasta la tarde. «No encontrábamos la manera de acercarnos», subraya. Contra todo pronóstico, el preacuerdo llegó seis horas después, aunque algunas de las pretensiones de los sindicatos hayan quedado «en agua de borrajas», añade Sánchez.
CC OO pone en valor el acercamiento entre las partes, pero no celebrará el posible acuerdo hasta que sea ratificado en dos asambleas, programadas para este jueves y viernes. Si la mayoría de las 1.200 empleadas de la limpieza da su beneplácito, se procederá a la firma definitiva del documento. La última oferta presentada por los sindicatos era un incremento salarial del 15% durante la vigencia total del convenio, por lo que el sueldo base alcanzaría los 1.015,20 en 2025. En concreto, exigen un aumento en las tablas del 3% en 2022, sin carácter retroactivo, y del 4% en sucesivos periodos. El objetivo que se marcaban tanto CC OO como UGT es que las tablas salariales se cifrasen en un mínimo de 15.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.