Cartel que avisa del cierre del aparcamiento de Ezequiel González. antonio tanarro

El aparcamiento subterráneo de Ezequiel González cerrará el 4 de noviembre de forma indefinida

El actual contrato vence sin opción de prórroga y el Ayuntamiento aún no ha decidido si saca una nueva licitación o intenta de nuevo su gestión directa

Quique Yuste

Segovia

Sábado, 24 de octubre 2020, 10:36

En diez días, el aparcamiento subterráneo de Ezequiel González, situado en la parte inferior de la estación de autobuses, bajará su barrera y no permitirá la entrada de vehículos. Desde hace días un cartel informa a los abonados y usuarios que deben sacar sus vehículos ... de la instalación antes del 4 de noviembre, ya que a partir de entonces no se permitirá la entrada ni salida.

Publicidad

«Han hecho caso omiso y han seguido con su propósito»

Las siete trabajadoras del aparcamiento, pertenecientes a la empresa Settex Aparki, han mostrado su tristeza con el futuro cierre de la instalación, que temen que conlleve la pérdida de sus puestos de trabajo. «El Ayuntamiento va a cumplir con su objetivo, con lo que ellos querían, y aunque no se municipaliza, sí que van a realizar obras para su posterior licitación con sus propias condiciones, es decir, un 'parking' sin personal y automatizado», afirman en un comunicado en el que señalan que «el PSOE e IU han hecho caso omiso y han seguido adelante con su propósito».

El cierre de la instalación no durará días. Aunque está previsto que el Ayuntamiento aproveche el fin de su actividad para introducir mejoras, como la instalación de nueva maquinaría o un nuevo acceso peatonal, el verdadero motivo de la clausura es el final del contrato de la actual concesionaria. Según explica el concejal de Hacienda, Jesús García Zamora, en este caso no cabe opción de prorrogar aún más la concesión de la instalación. «En su día se les compensó con más tiempo para su concesión, pero era un tiempo finito», explica el edil.

Y cuando termine el actual contrato, el próximo 4 de noviembre, no habrá otra empresa que se haga cargo de su gestión, ya que el Ayuntamiento todavía no ha sacado a licitación la nueva concesión. De hecho, aún no está claro que lo vaya a hacer. El equipo de gobierno municipal, formado por el PSOE e Izquierda Unida, intentó el pasado julio que el pleno diera el visto bueno a la gestión directa del aparcamiento. No lo consiguió. Los votos en contra de PP, CIudadanos y Podemos-Equo bloquearon la intentona. El plan B para que el 'parking' vuelva a funcionar consiste en una gestión «de una forma diferente» a la actual, aunque todavía no se ha concretado cuál.

En el horizonte se manejan dos escenarios. Volver a intentar la aprobación del pleno a la gestión municipal de la infraestructura –con la presión de tener el aparcamiento cerrado y a sus empleadas sin trabajar– u optar por una nueva licitación –contraria a la estrategia de movilidad de PSOE, IU y Podemos–, que se realizaría en unos términos «distintos» a los actuales (un contrato de menor cuantía económica).

Mientras el equipo municipal de gobierno decide la fórmula con la que reabrirlo, el aparcamiento de Ezequiel González seguirá prestando servicio como depósito de la grúa. Sin embargo, los treinta usuarios con plazas alquiladas y los cuarentaa abonados no podrán hacer uso de las instalaciones. Para los primeros, García Zamora señala que están buscando alternativas, que pueden pasar por facilitar el alquiler de plazas en estacionamientos subterráneos cercanos, como el de la avenida del Acueducto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad