Dos personas pasean por el camino que va a la ermita de Juarrillos, con vehículos aparcados. antonio de torre
Segovia

La Junta delimitará con piedras el aparcamiento en la vía pecuaria próxima al Ave

Los propietarios del solar anejo a la estación y objeto de polémica por el vallado recurrirán la prohibición anunciada por el Ayuntamiento

Miércoles, 15 de febrero 2023, 07:24

La Junta de Castilla y León permitirá aparcar en la vía pecuaria aledaña a la estación del Ave y señalizará sus «puntos críticos» con piedras para mejorar el tránsito. El camino de tierra que va a la ermita de Juarrillos será una solución provisional, libre ... de multas, para el estacionamiento de vehículos hasta que se ejecute la ampliación del párking. Los usuarios recurrentes de Avant han experimentado cierto alivio al conocer esta medida, aunque implique que cada mañana tengan que andar más de diez minutos desde su coche al tren.

Publicidad

El delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, aseguró este martes que no se va a «perseguir a los ciudadanos» que aparquen en la vía denominada 'Colada de la ermita de Juarrillos al Cordel de Santillana'. La ocupación de este espacio está prohibida por normativa. Sin embargo, al no registrar apenas uso por parte de animales o maquinaria agrícola, la Junta ha apostado por esta medida para resolver temporalmente el problema de aparcamiento en la estación Segovia-Guiomar.

Ha sido una decisión tomada 'in extremis' tras el anuncio de un particular de vallar sus terrenos anejos al Ave que habitualmente usaban para el estacionamiento cientos de vehículos. La familia propietaria ha declinado hacer declaraciones a este periódico con motivo de la «situación complicada» que están viviendo, mientras que ha anunciado en los micrófonos de Onda Cero que recurrirán la prohibición de cercado emitida por el Ayuntamiento.

«Tenemos que estudiar muy bien el recurso porque hay defecto de forma», sostuvo una representante, en referencia a que el plazo para recibir respuesta a la declaración responsable presentada era de veinte días y se ha demorado dos meses. El motivo del cercado es «protegernos de alguna manera» para evitar cualquier perjuicio económico. A su vez, dejó claro que no se oponen a la expropiación de sus terrenos para la ampliación del párking en beneficio de los segovianos, lo que no se cumple si «tienen que seguir pagando».

Publicidad

Salvaguarda temporal

La solución provisional para el aparcamiento que durante semanas los usuarios reclamaban vino finalmente de manos de la Junta. «No se va a multar», incidió Mazarías. Pero sí se va a «garantizar» el tránsito por el camino. Entre otras acciones contempladas, se van a revisar los «puntos críticos» en aras de facilitar la movilidad. Estos coinciden con algunos accesos al camino en los que la concentración de vehículos u otras actitudes de los usuarios dificultan o impiden la circulación. Allí se colocarán grandes piedras para evitar el estacionamiento y, en consecuencia, problemas derivados de comportamientos «insolidarios».

En las primeras horas de este martes se contabilizaban unos 150 vehículos en tan solo 400 metros de la vía pecuaria. Tras aparcar, los usuarios tienen que andar más de diez minutos y aproximadamente 700 metros por zonas de tierra y carretera para llegar a las puertas de acceso a la estación. «Eso si vas a paso bueno», apostilla la portavoz de la plataforma de usuarios Avant, Sylvia García. Aunque agradece esta propuesta, desconfía de que el camino a Juarrillos sea capaz de «absorber el gran volumen de coches» que cada día se trasladan a Segovia-Guiomar. Por ello, aboga por estudiar la ampliación del máximo de abonos al párking, entre otras posibilidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad