Un anciano cepilla a un perro en la residencia La Alameda en Nava de la Asunción. El Norte
Provincia de Segovia

Ancianos de La Alameda experimentan la terapia asistida con animales

Nava de la Asunción ·

El objetivo es que los mayores de la residencia dependiente de la Diputación de Segovia experimenten beneficios a nivel social y emocional

El Norte

Segovia

Sábado, 25 de marzo 2023, 18:17

La Residencia de Mayores La Alameda, en Nava de la Asunción, ha incorporado a sus actividades la intervención asistida con animales. Desde el pasado mes de febrero, 56 ancianos del centro que gestiona la Diputación de Segovia participan en un taller con sesiones de terapia emocional con la presencia de animales ... en intervenciones de grupo. El objetivo es «obtener beneficios terapéuticos a nivel emocional y social, adaptando la intervención a las necesidades de la persona con el fin de contribuir a su bienestar», explica la institución provincial.

Publicidad

La técnico especialista en intervención asistencial con animales, Marta Sanz, y la psicóloga del equipo de la residencia, Mónica López, son las profesionales encargadas de llevar a cabo esta terapia que se basa en la relación humano-animal y que se utiliza como «un método complementario o alternativo a otras terapias convencionales en función de la situación personal de cada paciente», añaden en su exposición fuentes de la Diputación segoviana.

Refuerzo de la identidad

Los animales, como pueden ser los perros, se emplean durante las sesiones de tratamiento y los beneficios pueden ser físicos, pero sobre todo mentales, emocionales y sociales. Así, en poco más de un mes desde su implantación en el centro, los resultados están siendo evidentes, demostrando su contribución en la mejora de la calidad de vida, lo que se ve reforzado si se combina con otras terapias como la de orientación a la realidad para mejorarla tanto en el terreno temporal como espacial en la persona, a la vez que se refuerza la propia identidad.

Por otro lado, estas terapias se utilizan como apoyo a las farmacológicas, para el tratamiento de los síntomas conductuales y psiquiátricos, fomentando la presencia de emociones positivas al mismo tiempo que se aborda la agresividad, irritabilidad, ansiedad o la tristeza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad