Aparcamiento actual de la estación Segovia-Guiomar. Óscar Costa

Segovia

La ampliación del parking de la estación del AVE tendrá que esperar dos años

Adif ya dispone del proyecto para aumentar la capacidad del aparcamiento de Segovia-Guiomar

Quique Yuste

Segovia

Jueves, 8 de agosto 2024, 10:39

Los cientos de usuarios de los trenes de alta velocidad en Segovia que cada día tienen que dejar su vehículo fuera del aparcamiento de la estación de Segovia-Guiomar tendrán que seguir esperando, al menos, otros dos años para optar a una de las nuevas ... plazas de estacionamiento que estarán disponibles con la ampliación del parking. Es el tiempo aproximado que se considera necesario para ejecutar un proyecto que ya ha concluido uno de sus primeros pasos, pero al que todavía le quedan por dar los más importantes.

Publicidad

El secretario provincial del Partido Socialista en Segovia y diputado en el Congreso, José Luis Aceves, explicó este miércoles que la ejecución de las obras para ampliar el actual aparcamiento tendrán una duración aproximada de un año o año y medio. Si a ese periodo de tiempo se le añaden todos los plazos administrativos pendientes antes de que las máquinas puedan empezar a desarrollar la intervención, no se espera que el nuevo estacionamiento de Segovia-Guiomar pueda estar en funcionamiento hasta mediados de 2026. Eso si no se producen los habituales retrasos en los procesos de contratación pública.

Por el momento, Aceves celebra que sí se hayan cumplido los tiempos previstos para redactar el proyecto. Tras encargarse en julio de 2023 a la empresa Ingeniería y Economía del Transporte por un importe de 474.624 euros y un plazo de ejecución de doce meses, el documento a seguir para duplicar la capacidad del actual parking de Segovia-Guiomar se encuentra desde hace días en la mesa del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), el organismo encargado de ejecutar la ampliación del parking.

El siguiente paso, según indicó el diputado socialista, es el estudio y la tramitación de toda la documentación presentada con el proyecto de redacción. Aceves señaló que tiene que ser evaluado por el Ayuntamiento de Segovia con el objetivo de que el área de Urbanismo apruebe todas las intervenciones previstas y pueda autorizar el comienzo de las obras. Sin embargo, fuentes municipales afirman que al departamento dirigido por Alejando González-Salamanca no ha llegado todavía el informe correspondiente sobre la ampliación del parking de Segovia-Guiomar para que pueda ser estudiado.

Publicidad

Cuando la propuesta logre todas las autorizaciones necesarias, Adif podrá entonces sacar a licitación el proyecto de ejecución de unas obras cuyo importe todavía no se ha definido. Un procedimiento que tiene sus plazos, tanto para que las empresas interesadas puedan presentar sus ofertas como para adjudicar la intervención. De ahí que la contratación de las obras mire más a 2025 que a 2024.

En ese proceso previo también será necesario determinar las expropiaciones necesarias de terrenos junto al actual parking para poder proceder a su ampliación. En febrero de 2023 se anunció que sería necesario expropiar hasta nueve parcelas situadas junto al aparcamiento y al vial de acceso a la estación, cuya titularidad corresponde a cinco propietarios diferentes. Según se dijo en aquel momento, se descartaba la posibilidad de acometer la ampliación en altura para construir una nueva campa parecida a la actual.

Publicidad

«Esperemos que la tramitación del Ayuntamiento esté cuanto antes. Estaremos pendientes. Y espero que el Ministerio de Transportes también empuje para empezar las obras cuanto antes», indicó José Luis Aceves, que precisó que el plazo de ejecución de los trabajos dependerá del tipo de intervención que finalmente se decida acometer.

Hasta 600 plazas

Con la ampliación del aparcamiento se pretende dar respuesta a una reclamación de los cerca de 3.000 segovianos que cada día utilizan los trenes de alta velocidad en la provincia y que no disponen de plazas suficientes en el parking de la terminal para dejar sus vehículos. La capacidad actual de la infraestructura es de 270 plazas, por lo que cientos de usuarios se ven 'obligados' cada día a estacionar a los lados de la vía pecuaria próxima a la estación. La ampliación está prevista en los terrenos situados entre el vial de acceso y el parking existente y contempla una infraestructura final con capacidad para alrededor de 600 vehículos. Según apunta la plataforma de usuarios del Avant en Segovia, la lista de espera para obtener una plaza en el aparcamiento de la estación es en estos momentos de 224 personas, con usuarios esperando alrededor de dos años.

Publicidad

Como medida provisional hasta que se ejecute la ampliación del parking, el Ayuntamiento de Segovia anunció el pasado otoño el adecentamiento de varias de las parcelas próximas a la estación, que durante años fueron utilizadas como aparcamiento (hasta que los dueños se negaron), para que los usuarios puedan estacionar sus vehículos. Según los plazos anunciados por la plataforma tras una reunión con el concejal de Urbanismo, se espera que los terrenos acondicionados por el Ayuntamiento de Segovia -tras alcanzar un acuerdo para pagar un alquiler por los mismos- estén listos a finales de agosto o comienzos de septiembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad