Borrar
Degustación de cervezas adscritas a Alimentos de Segovia en Collado Hermoso. E. N.
Alimentos de Segovia ha realizado más de 500 catas de productos de la marca de calidad

Alimentos de Segovia ha realizado más de 500 catas de productos de la marca de calidad

La Diputación aprueba las bases para ordenar las peticiones de estos eventos ante el aumento de la demanda experimentado durante el año pasado

El Norte

Segovia

Lunes, 4 de febrero 2019, 13:49

Tras la buena acogida que obtuvo en la pasada edición la celebración de catas de productos de Alimentos de Segovia con la regulación de las solicitudes, la Junta de Gobierno de la Diputación, a propuesta del diputado de Promoción Económica, Jaime Pérez, ha aprobado de nuevo, en su última sesión, unas bases para ordenar las peticiones de este tipo de actividades que tan alta demanda experimentaron en 2018. Desde 2013, la Diputación ha realizado más de 500 catas en 160 municipios.

Los beneficiarios podrán ser, en términos referidos en esta convocatoria, los ayuntamientos y entidades locales menores de Segovia de menos de 20.000 habitantes, que podrán solicitar como máximo una cata anual, no pudiendo presentar solicitud aquellos en los que ya se haya realizado alguna cata durante 2019, con anterioridad a la fecha de publicación de estas bases.

Los solicitantes podrán presentar una única instancia para esta convocatoria. La fecha de realización de la cata estará sujeta a disponibilidad de la empresa productora, intentando siempre que no se solapen catas en distintas localidades en la misma fecha.

Las entidades locales beneficiarias deben comprometerse a proporcionar un local con sillas y mesas para los asistentes a la cata, así como el material de apoyo necesario para su celebración. Dependiendo del producto del que se realice la cata las necesidades podrán variar.

La Diputación pondrá a disposición de los solicitantes los distintos productos registrados en la marca de garantía Alimentos de Segovia, vinos, cervezas, jamón, queso, etcétera, siempre que haya disponibilidad. Las catas se realizarán, en principio, para una asistencia máxima de 60 personas. La institución provincial realizará la cartelería promocional necesaria para la realización de las catas y proporcionará, en el caso de ser necesario por el tipo de cata, copas para su realización.

Coste fijo

También se ha decidido establecer un coste fijo de 250 euros sea cual sea el producto elegido para la degustación, a cubrir entre la Diputación y la entidad solicitante, que será abonado según el siguiente criterio: para entidades que sobrepasen los 1.000 habitantes el coste para la entidad será de 150 euros; para las que estén entre 501 y 1.000 habitantes, 125 euros y para las que cuenten con población inferior a 500 habitantes el coste para la entidad será de 100 euros. El plazo de presentación de solicitudes se abre desde el día siguiente de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia hasta el 30 de marzo de 2019 inclusive.

Las catas y degustaciones de Alimentos de Segovia tienen gran aceptación, ya que suelen celebrarse en los pueblos como un acto más del programa de fiestas. Además, a través de las catas se pretende divulgar los productos de empresas artesanales inscritas en la marca de garantía por todo el territorio de la provincia y suponen para éstas una buena oportunidad de promoción directa.

Esta iniciativa puesta en marcha en el año 2013 de forma puntual se ha ido consolidando. Ya se han realizado más de 500 catas, y al menos 160 municipios han disfrutado de esta actividad con difusión de productos como el vino, la cerveza, el jamón o el queso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Alimentos de Segovia ha realizado más de 500 catas de productos de la marca de calidad