Borrar
En el centro, Mercedes Fuentes, con parte del equipo de la consulta de Alergología en el Hospital General de Segovia. Antonio de Torre

La alergias crecen un 25% por la contaminación, el cambio climático y el estrés

La polinización aflora en la provincia a raíz de la humedad y las temperaturas más templadas

Domingo, 2 de junio 2024, 13:25

Cuando Mercedes Fuentes, alergóloga del Hospital General de Segovia, habla de una primavera «bastante buena», no son buenas noticias para los alérgicos. Esperan unas semanas ... complicadas por las benévolas temperaturas del invierno y un abril lluvioso, la fórmula perfecta para que la polinización se produzca en su máxima expresión. Humedad y ambiente templado, un cocktail que solo puede romper el calor seco del verano si decide adelantarse. «En principio, la cosa parece complicadilla», resume la especialista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La alergias crecen un 25% por la contaminación, el cambio climático y el estrés

La alergias crecen un 25% por la contaminación, el cambio climático y el estrés
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email