![Aldealengua de Santa María: rehabilitar casas para atraer a más familias jóvenes](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/04/14/aldealengua1-kxnD-U20066109565ffG-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Aldealengua de Santa María: rehabilitar casas para atraer a más familias jóvenes](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/04/14/aldealengua1-kxnD-U20066109565ffG-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aldealengua de Santa María, en el cauce del río Riaza, en el nordeste de la provincia, no llega al centenar de habitantes, pero es un lugar bien conservado, desde sus construcciones de piedra a un buen número de viviendas restauradas, con la esperanza de que las casas hundidas que aún quedan adquieran una nueva vida. De hecho, hay cuadro licencias concedidas para estos proyectos, paralizados ante las largas de las compañías eléctricas para restaurar el suministro. Un pueblo que quiere luz para brillar de nuevo.
Es la sangría demográfica de un municipio que llegó a los 700 habitantes en el siglo XX, cimentado en la agricultura y la ganadería. «La gente se empezó a marchar en los 60, a buscar una vida mejor», resume su alcaldesa, Esperanza Martín, ante la mecanización del campo. El pueblo se quedó con una tienda de ultramarinos, que terminó cerrando, y depende de la venta ambulante, desde frutas a congelados o semillas para los huertos.
Noticia Relacionada
Su pirámide demográfica no es de las más envejecidas, con una decena de niños y familias jóvenes que trabajan en Maderuelo, Boceguillas, Riaza o Ayllón, donde se encuentra el colegio y el instituto, apenas a una decena de kilómetros. Es la realidad de un lugar más cerca de Aranda de Duero –uno de los fresqueros viene de allí– que de Segovia. El pueblo ha sumado un parque infantil en la zona de la fuente
El Ayuntamiento ha renovado la red de abastecimiento de agua –solo faltan dos tramos por cambiar para eliminar el fibrocemento– y ha asfaltado varias calles, también la plaza. Uno de los proyectos clave es la transformación de las escombreras, con residuos de la construcción, en parques, todo un compromiso con el medio ambiente. Una familia vive desde enero en una vivienda municipal recientemente rehabilitada. La zona del río está aseada, con chopos que se cortan cada 15 años.
La red de abastecimiento Apenas quedan dos tramos para terminar con el fibrocemento en todo el pueblo.
La venta ambulante Sin tienda, los vecinos dependen de los camiones de fresqueros para suministrarse.
Web aldealenguadesantamaria.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.