

Secciones
Servicios
Destacamos
Tres de los tapices que se exhiben en el Alcázar de Segovia han sido desmontados y embalados con destino a la Real Fábrica de Tapices para ser sometidos a una completa restauración. Con el asesoramiento de la patrono conservadora del Alcázar, Concepción Herrero Carretero, el Patronato se puso en contacto el pasado mes de enero con la Real Fábrica de Tapices con objeto de llevar a cabo un exhaustivo Plan de Conservación y Recuperación de las valiosa piezas que posee la fortaleza segoviana.
Alejandro Klecker de Elizalde, Director General de la Real Fábrica, mantuvo el pasado mes de enero una reunión con la dirección del Patronato, fruto de la cual, y una vez estudiadas todas las piezas, se ha establecido una prelación para la rehabilitación de todos los tapices que se encuentran en las diferentes salas del Alcázar.
'La Batalla de Zama' es uno de los tres tapices que en esta primera etapa viajan a la Real Fábrica de Tapices. Se trata de un tapiz de gran tamaño (500x750 centímetros), altamente conocido por todos los visitantes, pues se encontraba expuesto en la Casa de la Química, edificio anejo al Alcázar donde se venden las entradas para la fortaleza.
Los otros dos tapices son 'Oriana y Amadis en la corte de Vindilisora' y 'La Historia de Escipión', que decoraban hasta la fecha la sala de Piñas. Los damascos que cubrían la sala han sido también descolgados para ser restaurados.
Noticia relacionada
Las obras serán sometidas a un completo proceso de restauración que consistirá en su limpieza, protección y refuerzo —en las zonas que sea necesario—, lavado por inmersión, consolidación mediante soportes auxiliares, así como tratamiento de las intervenciones históricas.
Una vez acabada la limpieza y restauración, las piezas serán forradas —con algodón cien por cien ecológico—, ya que el forro no solo ejerce una función protectora, sino que actúa como refuerzo del tejido. Por último, al final de todo el proceso, se les añadirá un sistema de suspensión, en este caso, se empleará cinta velcro que se coserá a mano por el reverso del tapiz a lo largo del borde superior, ya que este es el sistema más cómodo e inocuo para el tejido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.