Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Segovia, Ángel Galindo, hace hincapié en el hecho de que en la ciudad no se dan imágenes como las que están difundiéndose este verano de fuerte canícula en Madrid, Sevilla o Barcelona de ratas campando a ... sus anchas por el núcleo urbano. «Nosotros no tenemos ese problema y es, en parte, por el buen servicio de limpieza que tenemos y la colaboración ciudadana», presume el edil de IU. «Si tiramos de hemeroteca, hace años había reportajes en la prensa local que reflejaban la alta presencia de plagas en la ciudad; por suerte, eso no lo hay ahora», apostilla.
Galindo asevera que, en la actualidad, no llegan al Consistorio quejas sobre incidencias destacables, aunque sí sucesos sobre algún avistamiento de roedor o cucaracha por la calle. «Incidencias de este tipo nos llegan nueve o diez al mes», especifica. Agrega que del barrio de San José les llega algún aviso más, pero «no es un número excesivo». El representante municipal arguye que la razón del estricto cuidado y escrutinio en materia de plagas se debe al contrato que el Ayuntamiento firmó hace dos años con FCC con el cual se han incrementado en un 50% los trabajos de control de plagas, pasando de 40 a 62 jornadas anuales. «Estas labores se concentran más en verano y la percepción es que hay menos incidencias que en años anteriores. Hay que destacar que son actividades de control, erradicar es imposible», precisa el concejal de Medio Ambiente.
El dispositivo emplea un total de 350 puntos de control en el alcantarillado de la ciudad. En el caso de las ratas se utilizan cebos con alimento de cara a detectar su presencia. Posteriormente, si se manifiestan, se actúa con veneno. En los supuestos de las palomas y los estorninos, el Ayuntamiento contrata los servicios de un cetrero. Ángel Galindo señala que el principal problema con estas aves, «que generan grandes problemas de salubridad», lo constituyen los inmuebles que están abandonados. «Es fundamental que la gente mantenga los edificios cuidados porque son animales cuya capacidad reproductiva es muy grande», explica el edil.
El Ayuntamiento de la capital segoviana insiste en delimitar su responsabilidad en el control de plagas, que «solo corresponde a los espacios públicos». En el caso de que se produzcan incidencias en instalaciones de carácter privado lo que hace la Concejalía de Medio Ambiente es aportar material y asesoramiento a los vecinos, además de incrementar la vigilancia en los alrededores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.