![La alcaldesa de La Lastrilla duda de la capacidad del colector colapsado y deduce que está «obsoleto»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202210/07/media/cortadas/eresma-vertidos-detorre2-kqqG-U180295600100BHH-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La alcaldesa de La Lastrilla duda de la capacidad del colector colapsado y deduce que está «obsoleto»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202210/07/media/cortadas/eresma-vertidos-detorre2-kqqG-U180295600100BHH-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El reventón del colector de San Lorenzo, ocurrido el pasado sábado, siembra la polémica entre instituciones. Las manifestaciones del portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de la capital segoviana, Miguel Merino (PSOE), en las que apunta la posibilidad de que el vertido de ... sangre que ha ocasionado la mortandad de varias truchas en el río Eresma a su paso por la ciudad, han obtenido la respuesta de la alcaldesa de La Lastrilla, Elisabet Lázaro (PP). La regidora tacha de «aventuradas» las declaraciones del también concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras en las que situaba el posible origen del vertido contaminante en un matadero del entorno del Sotillo, núcleo perteneciente al término municipal lastrillano, uno de los que más crecimiento demográfico ha experimentado en los últimos años en el alfoz segoviano.
Lázaro cree que Merino «se ha precipitado» al localizar la procedencia del vertido. Asimismo, recuerda que sus convecinos pagan «lo mismo» que los residentes en Segovia, 0,67 euros el metro cúbico, por el mantenimiento de la instalación de saneamiento que también presta servicio al barrio de San Lorenzo y a las viviendas y negocios de San Cristóbal de Segovia. «También se puede investigar de qué año» es la infraestructura que el pasado sábado colapsó, añade la regidora lastrillana.
Desde que se tuvo conocimiento del incidente en el colector de San Lorenzo, la Confederación Hidrográfica del Duero envió a la zona a un equipo para tomar muestras con el objetivo de esclarecer las causas y consecuencias del reventón, informa la propia CHD. El ente regulador señala que «el atasco del colector provocó el alivio de aguas residuales sin depurar al Eresma, en un punto situado aguas arriba de la Casa de la Moneda». Las actuaciones efectuadas hasta ahora mediante sondas muestran «cierta afección en el río, al haberse detectado una reducción de la concentración de oxígeno disuelto».
La alcaldesa cuestiona la capacidad del colector ante el aumento de población que han registrado ambos padrones del alfoz e insta a plantear «una modernización o adecuación» de la conducción subterránea que discurre por la Alameda del Parral. Elisabet Lázaro deduce que el colector «ha podido quedarse obsoleto». Añade que, según las conclusiones recabadas en las inspecciones efectuadas, «también han encontrado raíces» en el conducto de fibrocemento averiado por el atasco producido por la acumulación de toallitas, pañales, blísters de medicamentos y hasta pelotas de tenis y de pádel.
A la reflexión de Merino sobre la oportunidad para revisar el convenio de los tres Ayuntamientos sobre la gestión y el mantenimiento del colector, la alcaldesa de LaLastrilla «no cree que sea esa la cuestión», aunque no rehúsa a llevar a cabo esa actualización. A su vez, Elisabet Lázaro espera que sus vecinos no tengan que pagar las consecuencias de que el colector «se haya quedado pequeño para cumplir con las necesidades actuales», máxime si el problema de la avería se localiza dentro de los límites del término municipal de la capital segoviana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.