Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Obras para la rehabilitación del teatro Cervantes, y en círculo, la alcaldesa de Segovia, Clara Martín. Tanarro
Presupuestos Generales del Estado

La alcaldesa dice que Segovia luchará por más inversiones en los Presupuestos de 2023

Los parlamentarios del Partido Popular consideran «paradójico» que unas cuentas «justas» se reduzcan en la provincia a la mitad

Sábado, 8 de octubre 2022, 13:41

La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, ha manifestado que los Presupuestos Generales del Estado para 2023 son «positivos» para la ciudad porque incluyen partidas nominativas que son «imprescindibles». Martín ha subrayado el «esfuerzo» del Gobierno por hacer un presupuesto «social» que incrementa las pensiones, el ... sueldo de los funcionarios públicos y programas para jóvenes.

Publicidad

La regidora destaca la inversión en la construcción del teatro Cervantes (1,7 millones de euros) y el millón y medio destinado al colector del valle de Tejadilla, infraestructura «fundamental» para el desarrollo urbanístico e industrial. También ha puesto de relieve el proyecto de recuperación de la iglesia de San Pedro de los Picos que albergará la Colección MER, igualmente previsto en las partidas generales.

«Lo mismo ocurre con el Centro de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de la Formación Profesional, que no tiene una partida nominal concreta pero sí está incluido en los programas genéricos» . No obstante, la alcaldesa dijo que Segovia luchará por introducir más partidas en el proyecto.

Críticas del PP y defensa del PSOE

No tienen la misma percepción los parlamentarios segovianos del Partido Popular (PP), que consideran «paradójico» que unos Presupuestos «expansivos, justos y que no dejan a nadie atrás, como dice el Gobierno, en Segovia se reduzcan a la mitad». Para las siglas que lidera en la provincia Paloma Sanz, el proyecto de cuentas públicas demuestra que el PSOE de Segovia «no pinta nada en Madrid».

Publicidad

«El Gobierno gasta como nunca mientras los españoles se sacrifican como nunca y la sobrerecaudación extrema por la subida de los precios por la inflación, que no ataja el empobrecimiento de los ciudadanos», señalan los diputados y senadores segovianos. En el PSOE de Segovia, sin embargo, subrayan que los Presupuestos Generales del Estado para 2023 «blindan la justicia social y la protección económica para los segovianos en tiempos complejos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad