![La alcaldesa confirma el cese de la ayuda económica al Obispado por las exequias en el cementerio](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/16/media/cortadas/imagen-cementerio-segovia-kbWH-U190651783503sVD-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La alcaldesa confirma el cese de la ayuda económica al Obispado por las exequias en el cementerio](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/16/media/cortadas/imagen-cementerio-segovia-kbWH-U190651783503sVD-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, confirmó este jueves que el convenio de colaboración con el Obispado sobre el pago de las exequias en el cementerio no será renovado. Aunque asegura que en todo momento se garantizarán los servicios religiosos que se quieran prestar junto ... a las tumbas, estos ya no estarán acompañados de una asignación económica del Consistorio. Sobre esta cuestión, la regidora de la capital reconoció que existen discrepancias entre los grupos del equipo del gobierno, compuesto por PSOE e Izquierda Unida.
NOTICIAS RELACIONADAS
La Concejalía de Servicios Sociales informó recientemente al Obispado su intención de no renovar el convenio que definía una partida de 9.365 euros anuales con motivo de la atención a las familias en los funerales religiosos que se celebran en el cementerio y junto a las sepulturas, un hecho que la Diócesis lamentó en un comunicado esta semana. La alcaldesa respondió que el servicio religioso estaba garantizado. «En ningún caso se va a rechazar un acuerdo con la Iglesia», defendió. Por ello, se comprometió a autorizar «expresamente» al Obispado este oficio en las dependencias municipales aunque la aportación económica haya finalizado.
En un principio, según detalló, «no se abonarán los 9.635 euros, aunque es un servicio que quieren prestar a las familias y vamos a garantizar que se siga haciendo». Precisamente, el Obispado afirmó que está dispuesto a prestar esta atención a las familias de forma gratuita «en cumplimiento de su deber pastoral y en base a la libertad religiosa». Aun así, la regidora reconoció que «existe una discrepancia entre los grupos del equipo de gobierno (PSOE e IU) sobre esta asignación económica directa».
El convenio de colaboración se firmó por primera vez en 2015, durante el gobierno de Clara Luquero, predecesora de la actual alcaldesa. Posteriormente, se renovó en 2018 y caducó en diciembre de 2022. «El Obispado lo sabía, pero no se puso en contacto conmigo por este tema hasta hace escasamente unas semanas», señaló Martín. En suma a ello, remarcó que este mismo lunes había mantenido una reunión con el vicario general de la Diócesis, Ángel Galindo, donde acordaron la garantía de los oficios durante las exequias, la revisión de los términos en un nuevo documento y también la continuidad de las aportaciones económicas que el Ayuntamiento realizará a las labores de carácter social, como es el caso de Cáritas Diocesana. «Esto se debe a que tiene un interés general manifiesto», argumentó.
El Obispado lamentó que dedicar un 0,014% del presupuesto anual de la ciudad de más de 66 millones de euros se entendiese como un «agravio» para los segovianos que no usan este servicio. La titular de Servicios Sociales e Izquierda Unida, Ana Peñalosa, determinó que «no debe fomentarse una creencia por encima de las demás para asegurar la laicidad de las insituciones democráticas». Además, la regidora informó de que se ha estudiado una petición de la comunidad musulmana sobre la dotación de un espacio de enterramiento conforme a sus ritos. «Dado el carácter sanitario y las condiciones el actual cementerio, no podemos garantizarlo», subrayó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.