Alumnos en una clase del colegio de Trescasas, y en el círculo, el alcalde de la localidad, Borja Lavandera. De Torre y El Norte
Provincia de Segovia

El alcalde de Trescasas tacha la pérdida de un profesor de «ERE encubierto»

Educación ·

Borja Lavandera envía un escrito a la Dirección Provincial para reclamar el mantenimiento del cupo de plantilla en el colegio Las Cañadas

Domingo, 9 de julio 2023, 11:37

El alcalde de Trescasas, Borja Lavandera, firma un escrito dirigido a la Dirección Provincial de Educación de Segovia en el que expresa su «disconformidad» con el cupo de plantilla que la inspección ha otorgado al colegio Las Cañadas de este municipio del alfoz de ... cara al curso que viene. Según argumenta el regidor, la asignación impide mantener el centro «completo». El responsable municipal deduce y lamenta que se perdería un aula en el ejercicio académico 2023-2024, ya que el cupo determinado por la Administración regional «obligaría a juntar los grupos de Infantil de niños de 5 y 4 años».

Publicidad

La escuela tendrá un profesor menos, revela el alcalde. «No tiene sentido porque es como un ERE encubierto ya que tendríamos un profesor menos del cupo establecido y definitivo del centro», critica Borja Lavandera. La queja oficial se produce tras el consejo escolar celebrado a finales de junio. El responsable municipal opina que estas decisiones «son contrarias a la escuela pública en el medio rural y condenan a la desaparición a centros educativos de los pueblos, ya que las familias residentes prefieren matricular a sus hijos en centros completos, lo que implica el traslado o matriculación en otras localidades».

Trescasas ha visto cómo su padrón se ha triplicado en lo que va de siglo hasta rondar los 1.100 habitantes. Este crecimiento responde precisamente al asentamiento de familias jóvenes, con niños pequeños, que han elegido este término para formar su hogar. Por eso, el alcalde incide en el impacto demográfico «negativo» de la medida de Educación. Afirma que el servicio que presta un colegio rural «completo y de calidad» es clave para atraer nuevos vecinos.

«Estas medidas condenan a la desaparición a centros educativos de los pueblos»

Borja Lavandera (PSOE)

Alcalde de Trescasas

«La disponibilidad de una educación sólida y accesible para sus hijos es un elemento crucial en la toma de decisiones de muchas personas. Si se quita un aula y se reduce la calidad educativa, es menos probable que las familias elijan vivir en esa área rural, lo que puede llevar a una disminución en la población y el estancamiento del desarrollo local», esgrime el regidor.

Publicidad

En esta línea, reitera que la eliminación de un aula repercute negativamente en la capacidad de atender a los estudiantes locales. «Esto limita sus oportunidades futuras y puede llevar a la migración de las familias hacia áreas urbanas en busca de mejores opciones educativas», se queja Lavandera en defensa del servicio que prestan a la comunidad los colegios rurales, que «también son puntos de encuentro donde las personas se reúnen para eventos y actividades extracurriculares».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad