El alcalde de La Granja defiende un presupuesto que supera los siete millones
Provincia ·
El PP tilda las cuentas de «hipoteca» por asumir una elevada deuda que «penaliza» los servicios públicos y la capacidad de inversiónProvincia ·
El PP tilda las cuentas de «hipoteca» por asumir una elevada deuda que «penaliza» los servicios públicos y la capacidad de inversiónEl alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, defiende los presupuestos para 2023 y, sobre todo, su aprobación antes de la celebración de elecciones municipales. Las cuentas sobrepasan los siete millones de euros, mientras que la deuda reconocida se sitúa en torno a ... los cinco, lo que ha sido objeto de críticas por parte del grupo popular en el Ayuntamiento de la localidad.
Publicidad
Las cuentas salieron adelante gracias a los votos de los seis concejales del PSOE y del edil de Centrados, ya que los dos de Ciudadanos se abstuvieron y tanto los tres concejales del PP como el de IU votaron en contra. «La deuda está ahí, no vamos a negarlo, venimos desde hace años trabajando en liquidarla hasta el momento en que desaparezca», declara el regidor. En relación a las acusaciones del PP, que comparan la gestión del Ayuntamiento con la que hace «un yonqui que pide préstamos en bucle para pagar la dosis», Alonso responde que los servicios públicos «de calidad» no se han dejado de prestar en ningún momento.
«Pocos municipios se pueden comparar con el servicio que ofrecemos», insiste el alcalde, a la vez que avisa de que las actuales cuentas, con cifras ligeramente superiores a las presentadas el año pasado, son las que más inversión per cápita obtiene de las administraciones públicas, principalmente para la mejora de polígonos industriales, de la movilidad y accesibilidad, o de las zonas infantiles y verdes. Además, subraya que el 42% del total de la cantidad presupuestada se destina al capítulo de personal, pero también se mantienen las ayudas a diversos colectivos.
Noticia Relacionada
La oposición popular muestra su descontento al criticar un gasto de 700.000 euros por «servicios jurídicos diversos». Frente a ello, el alcalde explica que hay una discordancia entre unas facturas presentadas por el servicio externo que a día de hoy valoran los técnicos municipales para concretar «las cantidades que corresponden con dichos servicios».
Publicidad
En cualquier caso, el actual regidor y candidato a renovar el cargo por el PSOE se alegra de haber conseguido aprobar «esta herramienta» en un año electoral, previamente a la entrada de una nueva corporación. «Es un documento vivo y dinámico que se podrá adaptar sin ningún problema a las necesidades», subraya. El PP, cuyo candidato a la Alcaldía es José Luis Martín Plaza, justifica su voto en contra por una partida prevista de ingresos «hinchada a todas luces» y la de gastos, «reducida de manera kamikaze».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.