a. Salvo sorpresa de última hora, la temporada 2024-2025 de Primera Federación comenzará el fin de semana del 24 y 25 de agosto, con unos enfrentamientos que no se conocerán hasta que no se desvele el calendario de la competición el próximo mes de ... julio. Faltan todavía varias semanas, por lo tanto, para conocer el rival y el escenario en el que la Gimnástica Segoviana hará su debut en la tercera categoría del fútbol español. Si ese primer partido es en La Albuera, el equipo azulgrana ya sabe que no podrá contar entonces con la nueva iluminación exigida por la Real Federación Española de Fútbol para competir en la categoría.
Publicidad
De hecho, tanto en el Ayuntamiento de Segovia –propietario del campo municipal– como en la propia Gimnástica Segoviana ya son conscientes de que durante los primeros partidos que se disputen en el municipal de La Albuera no estará terminado el nuevo sistema de iluminación del estadio. El compromiso para su renovación por parte del Consistorio se mantiene, pero se da por hecho que será imposible tener todo preparado para el último mes del verano. Pese a ello, tanto el Instituto Municipal de Deportes como la entidad azulgrana no tienen ninguna duda de que la Federación no va a poner pega alguna y va a permitir la disputa de los encuentros pese a carecer de la iluminación exigida.
Noticia relacionada
Miguel Mateo
Con este escenario, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia, Jesús Garrido, pone encima de la mesa que la Gimnástica proponga a la RFEF varios escenarios que ayuden a la celebración de los partidos. El primero de ellos, descartado por el propio club, es pedir que el equipo dirigido por Ramsés Gil juegue las primeras jornadas del campeonato como visitante. Se trata de una fórmula que han utilizado equipos como el Real Madrid o la Real Sociedad cuando han ejecutado obras en sus estadios pero que la Segoviana no contempla. En una temporada tan difícil como la que se presenta, los azulgranas no quieren exponerse a un inicio liguero con tres o cuatro partidos consecutivos fuera de La Albuera.
La segunda de las posibilidades que Garrido plantea es que los partidos que la Segoviana deba disputar como local hasta que se instale el nuevo sistema de iluminación se jueguen en horario diurno, sin la necesidad de utilizar los focos. Esta es la opción más probable, sobre todo gracias que durante agosto, septiembre e incluso los primeros días de octubre anochece más tarde que en invierno y por lo tanto hay más margen para colocar los partidos.
Publicidad
¿Cuándo estará listo el nuevo sistema de iluminación que cumple con los requisitos de la RFEF y que permitirá retransmitir partidos por televisión en horario nocturno? El concejal de Deportes no pone plazos concretos, pero estima que no será antes de octubre. Aunque todavía faltan por concretar detalles administrativos importantes antes de contratar las obras, las principales empresas encargadas de construir torretas de luz ya han adelantado al Ayuntamiento de Segovia que, como mínimo, sería necesario esperar agosto y septiembre para tener listos los nuevos soportes.
Mientras, el Ayuntamiento de Segovia espera decidir en las próximas dos o tres semanas la fórmula para financiar las obras, que tendrán un coste no inferior al medio millón de euros. Entre las alternativas que maneja el Consistorio para costear unos trabajos para los que no dispone de partida presupuestaria se encuentra la posibilidad de solicitar un préstamo en las mejores condiciones posibles. No es la única alternativa. Jesús Garrido también apunta la opción de alcanzar un acuerdo con Somacyl –la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de la Junta– para que se encargue de la obra.
Publicidad
El nivel de preocupación de la junta directiva de la Gimnástica Segoviana disminuye cada día que pasa, al menos por el aspecto económico. Aunque las cuentas del club nunca permiten un respiro y durante todo el año requieren de una especial atención para poder alcanzar los objetivos marcados, los dirigentes del club azulgrana cada vez ven más remota la opción de no alcanzar los 1,2 millones de euros de presupuesto, la cifra mínima marcada para competir con ciertas garantías en la tercera categoría del fútbol español.
«Todo indica que se va a conseguir el objetivo. Entiendo que lo conseguiremos», asegura Agustín Cuenca, presidente de la Gimnástica Segoviana. Su visión de la situación ha mejorado en los últimos quince días por varios factores, como el buen ritmo al que marcha la campaña de abonados con cerca de 1.500 gimnásticos que ya han reservado su localidad en La Albuera para la próxima temporada.
Pero además, el club también ha cerrado ya el acuerdo con Cajaviva Caja Rural, la entidad que se convertirá en el principal patrocinador privado del club. Sin embargo, habrá instituciones que, previsiblemente, aportarán más cantidad. Aunque todavía faltan detalles por cerrar, la junta directiva de la Gimnástica Segoviana conoce ya, de una manera bastante aproximada, las ayudas que recibirán este año tanto del Ayuntamiento de Segovia como de la Diputación Provincial. No obstante, el club no desvelará la cantidad que aporta cada institución y espera que sea cada administración pública la que anuncie su apoyo económico al club.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.