Consulta la portada del periódico en papel
Algunas de las últimas tardes históricas vividas en La Albuera durante el siglo XXI. El Norte

La Albuera se acostumbra a las citas con la historia

El estadio segoviano ha vivido durante las últimas temporadas partidos vibrantes que han marcado el rumbo deportivo del equipo azulgrana

Quique Yuste

Segovia

Sábado, 4 de mayo 2024, 09:09

En sus más de cuarenta años de historia, el campo de fútbol de La Albuera ha sido el escenario de cientos de partidos de la Gimnástica Segoviana. La gran mayoría de los encuentros han sido olvidados hasta por los aficionados más fieles y solo permanecen ... grabados en las hemerotecas de los periódicos. Sin embargo, hay unos cuantos partidos que permanecen imborrables en la memoria. Son aquellos que han dejado momentos de alegría y tristeza, de euforia y desilusión por las andanzas de un equipo acostumbrado a finales de temporada intensos.

Publicidad

La Albuera ha lucido sus mejores galas durante muchos veranos en los que el Atlético de Madrid acostumbraba a iniciar su preparación veraniega frente a la Gimnástica Segoviana. Los enfrentamientos ante grandes equipos de Primera División han llenado el municipal segoviano, incluso antes de la reforma que rebajó su aforo de 6.000 a poco más de 2.200 espectadores. Las noches de Copa del Rey frente al Athletic Club de Bilbao o el Sevilla en la primera década del siglo son dos de esos partidos grabados a fuego en la historia gimnásticas. Otros duelos coperos más recientes, como el disputado hace dos años y medio ante el Mallorca, también tuvieron un gran ambiente, pero bastante más tranquilo que ante vascos y andaluces.

Durante las temporadas regulares el estadio segoviano ha tenido épocas en las que apenas congregaba a 300 espectadores. Campañas en las que los partidos más especiales eran los 'clásicos de Castilla' ante el Real Ávila, que sí conseguían atraer a centenar de seguidores abulenses y segovianos. También el Mirandés, antes de su ascenso al fútbol profesional, fue capaz de llenar el campo municipal de La Albuera en un partido de temporada regular disputado hace ahora dieciséis años.

Duelos decisivos

Pero normalmente La Albuera se ha puesto guapa para las citas importantes, ya sea en las últimas jornadas de liga, en las que se jugaba un título liguero, una clasificación para una fase de ascenso o incluso la permanencia en la categoría; o para esos 'play-off' que tantos disgustos –y alguna alegría– han causado en la parroquia azulgrana. Con las vallas de ambas tribunas engalanadas con los colores azul y grana, el campo de La Albuera siempre ha ofrecido su mejor versión en las últimas semanas de la primavera.

Publicidad

En la historia reciente de la Gimnástica Segoviana cada vez han sido más los partidos disputados con un aroma especial. Uno de los más recordados por los seguidores gimnásticos es el que tuvo lugar en mayo de 2017 ante el Atlético Malagueño. Frente al filial del Málaga, la Sego remontó y logró el tercer ascenso de su historia a Segunda División B. Lo consiguió en medio de un ambiente en el que alrededor de 4.000 personas llegaron a abarrotar el estadio. No había ni una plaza libre para ver el partido, ya fuera de pie o sentado. A aquel ambiente de hace siete años quiere regresar la Gimnástica mañana para empujar al equipo hacia el ascenso.

Noticia relacionada

La del Malagueño quizás fue la tarde más especial, pero no la única que el aficionado gimnástico ha vivido durante los últimos tiempos. Un año después de aquella gesta, La Albuera también se vistió de gala para un partido decisivo ante el Valladolid B que marcaba las opciones de permanencia del conjunto dirigido por Abraham García. En aquella ocasión tocó llorar.

Publicidad

Una vez en Segunda RFEF, el equipo ha vuelto a vivir grandes tardes de fútbol en La Albuera. Primero, con el tramo final de la campaña 2021-2022, con victorias ya con Ramsés Gil en el banquillo que engancharon a la afición. Pero, sobre todo, la pasada campaña. En el recuerdo de los azulgranas quedarán remontadas como las logradas ante el Socuéllamos o el último partido de liga ante el Unión Adarve, en el que el estadio enmudeció durante tres minutos esperando el resultado del Villanovense (un escenario que se puede repetir mañana). El 'play-off' ante un histórico como el Recreativo de Huelva también supuso otra tarde histórica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad