Las afiliaciones, al igual que el paro, han subido en octubre. La Seguridad Social registra 1.475 altas en tan solo un solo mes, a una media de 47,5 cada día. Este fenomenal aumento eleva la cifra de cotizantes a un techo desconocido hasta ... ahora en Segovia: 69.425 trabajadores adscritos. Si se rebusca en la serie histórica que radiografían los datos recabados por el Gobierno central, en ninguna mensualidad se había alcanzado la cota media conquistada en octubre y que marca un nuevo récord, al menos desde 2012, cuando comienza el recuento del servicio de empleo.
Publicidad
Únicamente dos provincias en el país presumen de un repunte más fuerte en la comparación con septiembre: Almería y Valencia. Así pues, Segovia encabeza el incremento de las afiliaciones a la Seguridad Social en Castilla y León. Entre las vecinas de comunidad, Ávila, Burgos, Salamanca, Soria y Valladolid también engordan la nómina de cotizantes, pero con repuntes mucho más tibios.
Los descensos se localizan sobre todo en Zamora y en menor medida en Palencia, mientras que la variación en León es imperceptible. En el cómputo regional, el sistema sumó 4.419 afiliados, lo que equivale a una subida del 0,4%, dos décimas menos que el aumento experimentado en el global nacional.
13.965 autónomos
cotizan a la Seguridad Social en la provincia de Segovia, según la media del pasado mes de octubre.
Hay que tener en cuenta que el mercado laboral segoviano viene de un septiembre en el que se dejó por el camino 1.131 cotizantes, por lo que octubre lo que ha hecho es no solo recuperar los activos perdidos en el mes anterior, sino darle un empujón aún mayor para establecer una nueva marca, que eleva la cantidad de trabajadores dados de alta en la Seguridad Social hasta los 69.425, según se extrae de las estadísticas dadas a conocer este martes.
Publicidad
El porcentaje de crecimiento mensual que ha habido en el reciente octubre es prácticamente el mismo que arroja la evolución de las afiliaciones durante en último año. Esa subida interanual se sitúa en el 2,3%, con una ganancia superior a los 1.550 cotizantes.
A la hora de indagar en el causa del salto cuantitativo dado de septiembre a octubre, la información publicada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se fija en el régimen agrario. En la provincia, se ha pasado en un mes de tener 3.820 trabajadores dados de alta a contar con 5.009 afiliados dentro de este sector de actividad económica. Es decir, se han incorporado 1.189 cotizantes, lo que equivale a un aumento del 31%.
Publicidad
Noticias relacionadas
El régimen general es el mayoritario. En total, están acogidos a él 55.460 asalariados, de los que 1.090 son empleadas del hogar dadas de alta por sus empleadores, una cifra que apenas varía con respecto a septiembre. Por su parte, los autónomos también permanecen inalterables en su evolución mensual. Así, la Seguridad Social tiene contabilizados de media en octubre 13.965 segovianos que trabajan por cuenta propia, ocho menos que un mes antes.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.